Más Política

Los tribunales federales mexicanos y el Tratado de Libre Comercio

Mientras varios países cuentan con tribunales especializados en negocios internacionales y en asuntos transfronterizos, México se ha quedado atrás.

Con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, los Estados Unidos de América plantean que sean sus tribunales quienes conozcan de las controversias que se susciten entre los países que suscriban el tratado, lo cual resulta inadmisible entre países soberanos. ¿Cómo someter a un país soberano a los tribunales de otro país? Sobre todo cuando dicho país puede ser juez y parte. Sin embargo, sin conceder que esa sea una solución, la realidad es que tanto Canadá como los Estados Unidos de América tienen tribunales y jueces con amplia experiencia en la resolución de asuntos comerciales e internacionales.

Lee el texto completo aquí.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.