Política

Es un hecho. Gobierno de México arranca fase 1 de trenes de pasajeros; éstas son TODAS las estaciones que habrá

El proyecto de trenes de pasajeros del Gobierno de México avanza y será en septiembre cuando comienzan las construcciones demás rutas que conectarán a todo el país

La mañana de este miércoles 9 de julio, se informó a través de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo que la fase 1 de construcción de trenes de pasajeros planeada por el Gobierno de México ya comenzó, por lo que además se dieron detalles sobre cuáles son las estaciones que se contemplarán. MILENIO te da los detalles.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Andrés Lajous Loaeza, quien funge como director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario informó sobre el avance de la construcción de trenes de pasajeros donde se beneficiará a millones de personas, incluyendo a quienes necesiten viajar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) debido a que se trata de una ruta programada.

Presentan avances de trenes de pasajeros

Bajo esa tónica, recordó que a través de la Ley de Servicio Ferroviario, se creó la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado donde se da preferencia a los trenes de pasajeros como parte del desarrollo nacional, al tiempo de fortalecer el transporte ferroviario de carga.

Por lo anterior, se informó que la fase 1 de la construcción de pasajeros a comenzará este 2025 contemplando un total de 785 kilómetros en las rutas:

  • AIFA - Pachuca (57 kilómetros)
  • Ciudad de México - Querétaro (226 kilómetros)
  • Saltillo - Nuevo Laredo (394 kilómetros)
  • Querétaro - Irapuato (108 kilómetros)

En total serán 4 fases que incluyen otras partes del país entre ellas: San Luis Potosí, Mazatlán, Guaymas, Los Mochis, Hermosillo, entre otros.

Proyecto de trenes de pasajeros del Gobierno de México | Captura
Proyecto de trenes de pasajeros del Gobierno de México | Captura

¿Cuáles son las rutas que habrá?

El funcionario de gobierno destacó que el objetivo de este proyecto es que haya estaciones principales y secundarias, por lo que se está dando prioridad a la construcción de vías para trenes de pasajeros que, además de tener que ser más amplias, considerarán curvas más suaves con las cuales se podrá realizar trayectos más rápidos (con velocidades máximas entre 160 a 220 kilómetros por hora) y, por ende, la población reducirá el tiempo de traslado desde un punto a otro.

En el caso de las estaciones principales y secundarias, el objetivo es que haya conexiones en ciudades desde grandes a cercanas permitiendo que más personas, en este caso del Bajío, puedan desplazarse con mayor facilidad.

Delante de la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario de Gobierno presentó una definición preliminar de las rutas regionales e interurbanas dependiendo la demanda identificada, por lo que los servicios interurbanos, que consideran un largo itinerario, además de los servicios regionales que son de corto itinerario, quedarían de la siguiente manera:

Servicios Interurbanos

  • Buenavista - Querétaro
  • Querétaro - Irapuato
  • Buenavista - Irapuato
  • Saltillo - Nuevo Laredo
  • Monterey - Nuevo Laredo
  • Saltillo - Monterrey

Servicios regionales

  • San Juan del Río - Celaya
  • Celaya - Irapuato
  • Derramadero - Ramos Arizpe
Rutas consideradas para trenes de pasajeros | Captura
Rutas consideradas para trenes de pasajeros | Captura

¿Cuántas estaciones habrá?

En el caso de la ruta considerada desde Querétaro hasta Irapuato, se explicó que las estaciones que sean considerados son las siguientes:

  • Apaseo
  • Celaya
  • Villagrán
  • Cortazar
  • Salamanca
  • Irapuato

Para la ruta de Saltillo a nuevo Laredo, las estaciones son:

  • Derramadero
  • Saltillo
  • Ramos Arizpe
  • García
  • Santa Catarina
  • Monterrey
  • Escobedo
  • Bustamante
  • Anáhuac
  • Nuevo Laredo
“México - Querétaro ya está en construcción; AIFA - Pachuca ya está en construcción; Ciudad de México - AIFA también ese ya tiene rato en construcción, y ya se resolvieron los problemas sociales y también ese va a poder desarrollarse a plenitud y están en licitación y se asignan en el mes de agosto Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo”, dijo la presienta sobre esta nueva construcción de trenes de pasajeros que estaría comenzando durante el mes de septiembre del 2025.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.