Política

Lanzan programa institucional para el Fonatur; buscará desarrollo del Tren Maya

El objetivo principal de este plan es desarrollar el proyecto regional del Tren Maya, así como las zonas por las que pasará.

La Secretaría de Turismo publicó el programa institucional 2020-2024 del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), cuyo objetivo principal es el desarrollo del proyecto regional del Tren Maya en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Este programa establece que, para finales del sexenio en el país, habrá una mayor oferta para los asistentes a los destinos y fuentes de empleo para los habitantes de estas zonas, también promete una conectividad biológica de las áreas naturales.

Ante esto, la actuación del Fonatur será en apego al principio de legalidad y con observancia del cumplimiento de los derechos humanos. Además de que se comprometerá a rechazar todas las formas de discriminación.

Según lo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la totalidad de las acciones que se consideran en el programa serán realizadas con cargo al presupuesto autorizado de los ejecutores de gasto participantes en el programa, mientras este tenga vigencia.

“A excepción de Cancún y la Riviera Maya, el sureste de México, en general, cuenta con mínima infraestructura eficiente, relacionada con hospedaje, urbanización y vías de comunicación aérea, terrestre o marítima, que permita el aprovechamiento de la actividad turística; lo que ha impedido el desarrollo económico y social de la región”, se puede leer en el documento.

Desde hoy, entrará en vigor el programa, en el que se indica que el Fonatur dirigirá y coordinará a través de filiar Fonatur Tren Maya S.A de C.V. la ejecución del proyecto regional, para el cual deberá identificar y llevar a cabo las acciones correspondientes a la coordinación de esfuerzos interinstitucionales, así como la realización de estudios, la construcción y puesta en marcha de dicho proyecto.

El segundo objetivo del programa será fomentar desarrollos turísticos en el país con un enfoque sostenible e incluyente, por lo que el Fonatur se comprometerá a realizar estudios y proyectos necesarios para implementar estrategias de desarrollo turístico en apego a la normatividad ambiental y municipal. Asimismo, fomentará la inversión privada en el sector turístico nacional.

​lp

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.