Política

Cuenta pública de Torreón registró durante junio un 'desahorro' de casi 60 mdp

También se aprobó por la solicitud del presidente del patronato de la Unidad Deportiva Torreón como apoyo para solventar los gastos generados por el covid-19.

Integrantes de la La Comisión de Hacienda Patrimonio y Cuenta Pública dieron a conocer que durante junio se registra un des-ahorro de casi 60 millones de pesos como diferencia entre los ingresos y egresos ejercidos. 

La Síndica Sandra Mijares Acuña dio a conocer que el Ayuntamiento de Torreón tiene la fortaleza de haber cerrado la primera mitad del año con un ahorro de 428.6 millones de pesos, que bien le pueden servir de “colchón” para cumplir sin problemas durante lo que resta del 2020 todas sus proyecciones.

Este jueves se llevó a cabo la cuadragésima cuarta sesión de la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, donde se aprobaron por mayoría los estados financieros del mes de junio de 2020 y el avance de gestión financiera del segundo trimestre de este año.

También se aprobó por unanimidad la solicitud del presidente del patronato de la Unidad Deportiva Torreón, el apoyo para solventar los gastos generados por el cierre provocado por la contingencia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19.

Se han dado ajustes a la baja en el rubro de participaciones federales, además de la captación de recursos propios, ambos aspectos incidieron en que se diera un des-ahorro del orden de los 60 millones de pesos de diferencia entre lo que ingresó y lo que egresó esto en el sexto mes del año.

Sus comentarios en ese sentido los compartió la primera síndica del Ayuntamiento y presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública del Cabildo, Sandra Mijares Acuña, al referirse tanto a la reducción en participaciones de alrededor de 25 millones de pesos que se dio en junio y que se suma a otra anterior por 20 millones registrado en abril; como a la disminución relativa que hubo en la captación de ingresos propios hubo una disminución relativa. 

Hizo notar que esto último es parte del comportamiento normal que se da en el ingreso luego de los primeros meses de cada año.

“En lo que respecta a junio se registraron ingresos totales por 159.1 millones de pesos y egresos por 218.6, de manera que el resultado negativo fue de 59.6 millones de pesos. Eso se deriva del hecho de que se dejaron de recibir 25 millones en participaciones, y a que en relación con el mes anterior, la captación de recursos se redujo en alrededor de 77 millones”, señaló.

Los dos primeros trimestres del ejercicio correspondiente a 2020 cerró con saldo positivo a manera de ahorro, por 428.7 millones de pesos, como resultado de que se registraron de enero a junio ingresos por mil 569.4 millones de pesos y egresos por mil 140.7 millones.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.