Política

Alcalde confía en que “afectados” por lineamientos antinepotismo “tienen claridad” para ir rumbo a 2027

La dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional dijo que los "compañeros seguirán haciendo política en beneficio de sus estados y de sus pueblos".

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que el senador, Saúl Monreal y otros “afectados” por los lineamientos emitidos por el partido contra nepotismo y no reelección, “tienen claridad” para ir en unidad, rumbo a la elección intermedia de 2027.

En conferencia de prensa, la líder nacional morenista expuso que sus compañeros tienen una carrera política “que no termina en la elección del 2027” y que “seguirán haciendo política en beneficio de sus comunidades”.

“Eso debe respetarse y cumplirse por todos los compañeros y compañeras y yo estoy cierto de que el caso de Saúl (Monreal) y de otros compañeros, tienen claridad y tienen una carrera política que no termina en la elección del 2027, al contrario Saúl y otros compañeros seguirán haciendo política en beneficio de sus estados y de sus pueblos.

Alcalde Luján expuso que “no se les acaba el mundo” porque no puedan abanderar al partido en dicha elección.

“No se les acaba del mundo porque no puedan ir en el 27, si el planteamiento es que no pueda ser consecutivo para que el familiar no utilice el mecanismo del gobierno para apoyar a su familiar entonces en ese sentido, creo que no va a haber ningún problema que va a haber unidad y que vamos a ganar en el caso de Zacatecas, en el caso de Guerrero y lo vamos a hacer en unidad”, señaló.

Sobre la legisladora, Andrea Chávez, quien ha levantado la mano para abanderar al partido en Chihuahua en 2027 y que anunció que mantendrá sus giras por la entidad, Alcalde abundó que es deseable que todos los legisladores “estén en territorio informándole a la gente”, pero sin “adelantarse a los tiempos electorales”.

La presidenta morenista presumió encuestas que posicionan al partido como favorito de cara a la elección del 2027, en 15 de 17 entidades, incluyendo Chihuahua y Nuevo León, que hoy gobierna la oposición.

“El caso de Chihuahua con preferencia por Morena de 51 por ciento, en segundo lugar, el PAN con 23 por ciento de diferencia”.
“Lo mismo en el caso de Nuevo León, la preferencia por Morena 36 por ciento, se va MC al cuarto lugar con 13 por ciento y la diferencia es de 18 por ciento con el PAN”.

Alcalde puntualizó que se mantendrá el método de selección de candidatos por encuesta para definir a sus 17 abanderadas y abanderados que los representarán por las gubernaturas en 2027, resaltó “no es una decisión cupular, partidista”.

Expresó que la estrategia del partido para materializar la aprobación en dichos comicios será “cuidar la unidad de Morena y tener mecanismos claros de selección de candidatos y candidatas”.

“Si nos apegamos a eso y nos metemos a la tarea cada por casa, organizativa, en nuestros comités secciónales, se va a ver reflejado”, agregó.

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.