Política

TEPJF retira medidas cautelares contra gobernador de Tabasco y Gutiérrez Luna

El INE ordenó que 30 servidores se abstuvieran de convocar, organizar o participar en eventos que pudieran ser ilícitos por tratarse de posibles actos anticipados de campaña.

El Tribunal Electoral ordenó revocar las medidas cautelares en contra del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, con las que se le ordenó abstenerse de participar en eventos proselitistas de Morena que pudieran ser actos anticipados de campaña.

El proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña fue aprobado por mayoría de votos al considerar que los tres funcionarios que presentaron impugnaciones, tenían razón, pues ni siquiera estuvieron en primera fila ni participaron o se les dio el uso de la voz en el evento masivo que organizó Morena en Coahuila.

El INE ordenó que 30 servidores públicos se abstuvieran de convocar, organizar o participar en eventos que pudieran ser ilícitos por tratarse de posibles actos anticipados de campaña, pero la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sólo confirmó seis casos y agregó dos más que el INE había descartado.


Ordenó que revisaran los 24 casos restantes por considerar que no había elementos para imponerles tal orden, pues entre los implicados, estaban el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no participó en el evento; o el canciller Marcelo Ebrard que estaba contagiado de covid-19.

El INE rectificó y confirmó la medida sólo para nueve de los 24 casos, de los cuales, se aceptaron las impugnaciones del gobernador de Tabasco;  Sergio Gutiérrez Luna y  el diputado Mario Llergo.

El magistrado decidió darles la razón al considerar que no existen elementos de que hayan cometido ilícito alguno, pues si bien asistieron al evento, estuvieron en el templete y se les mencionó por su nombre, no tuvieron participación activa, no hicieron uso de la voz, no llamaron al voto, no promovieron candidatura alguna y ni siquiera estuvieron en primera fila.

Además de que la sentencia concluyó que no había elementos para acreditar que estos tres implicados pudieran cometer en un futuro un ilícito partiendo de un evento similar, con el que se pudiera generar un daño irreparable a algún proceso electoral.

Los magistrados Indalfer Infante Gonzáles y Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra del proyecto al considerar que “existen elementos suficientes para considerar de manera preliminar que los actos denunciados podrían ser ilícitos al constituir actos anticipados de campaña y de precampaña”.

Las personas del primer bloque que mantienen la orden para no realizar o participar en más eventos similares con confirmación del INE y del Tribunal son: 

  • Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
  • Adán Augusto López, secretario de Gobernación.
  • Ricardo Monreal, senador.
  • Ignacio Mier, coordinador Morena en la Cámara de Diputados.
  • Aleida Alavez, diputada federal. 
  • Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero. 
  • Mario Delgado, presidente de Morena.
  • Y el propio partido.

Y del segundo bloque de nueve personas, tras esta sentencia, se mantiene la orden definitiva para seis por no haber presentado impugnación o haberlo hecho después de que venciera el plazo legal:

  • Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.
  • Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California.
  • Mara Lezama, gobernadora electa de Quintana Roo.
  • Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas.
  • Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán.
  • Andrea Chávez, diputada federal.
Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.