Política

TEPJF ordena al “Frente por la Cuarta Transformación” cambiarse el nombre

El máximo tribunal argumentó que el nombre "constituye el principal postulado ideológico" que ha instituido Morena, "lo que podría generar confusión frente a la ciudadanía”.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la agrupación política nacional denominada Frente por la Cuarta Transformación, modificar su nombre “para evitar confusiones frente a la ciudadanía”.

Al resolver una demanda del partido político Morena, en contra de dicha agrupación política, con el argumento de que ese nombre podría generar confusión al ser la “Cuarta Transformación” su principal ideología, los magistrados electorales aprobaron por unanimidad que la organización debe cambiar su denominación.

En sesión pública presencial, a propuesta de la magistrada Janine Otálora, el pleno de la Sala Superior le dio parcialmente la razón a Morena, al considerar que el Consejo General del INE no fue exhaustivo en el análisis sobre la denominación de la agrupación política nacional “Frente por la Cuarta Transformación” y que, al autorizarla, omitió verificar suficientemente que se generaba una confusión con el partido político Morena.

En la sentencia de la Sala Superior, reconoció que la expresión “Cuarta Transformación” corresponde al dominio público, de libre expresión y que, además, se usa indistintamente por la ciudadanía y población en general, para referirse a un movimiento e ideología social.

Sin embargo, precisó que, dada su ambigüedad, genera incertidumbre sobre si la agrupación política nacional tiene o no relación directa o indirecta con los partidos o gobiernos que utilizan tal expresión.

Por ello, consideró que no puede emplearse como un signo diferenciado de identidad propio o individualizado frente a la ciudadanía.

Dio la razón a Morena en el sentido de que, si bien la sola referencia a la “Cuarta Transformación” no genera identidad propia y diferenciada, para esta controversia, “lo cierto es que constituye el principal postulado ideológico que ha instituido el citado partido político, lo que podría generar confusión frente a la ciudadanía”.

La Sala Superior decidió revocar la aprobación del nombre y se pidió a la agrupación elegir uno nuevo que cumpla con la normativa aplicable.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.