Más Política

Tatiana critica trabas de partidos a independientes

La ex diputada federal descalificó la intención de los institutos políticos de pedir más requisitos a los candidatos independientes y aseguró que los partidos tienen miedo a la competencia.


La brecha de la inequidad entre los partidos políticos y los aspirantes independientes no puede hacerse más amplia con la solicitud de requisitos extraordinarios que no están en la ley, consideró Tatiana Clouthier Carrillo.

Tras la exigencia de los partidos a la Comisión Estatal Electoral sobre el cotejo de las firmas de respaldo ciudadano que entregaron los aspirantes a candidatos independientes, la ex diputada federal insistió que no pueden seguir complicando a los ciudadanos el acceso a sus derechos políticos.

“Pareciera que tienen miedo de la competencia, cuando realmente la competencia nos la ha dado la Constitución desde hace muchos años, y la cantidad de recursos es incomparable, entre los que ellos tienen y lo que podría tener cualquier candidatura independiente.

“No entiendo cuál es el miedo, cuál es el temor, la pregunta es si eso viene porque no sienten que tengan buena gente o no estén preparados con sus candidatos, entonces los entendería”, dijo.

Como aspirante ciudadana al distrito local XVIII, señaló que el personal de la CEE está haciendo una labor ejemplar en la validación de las cédulas, con un equipo que ha estado trabajando de cara a los aspirantes y de modo transparente.

“Están haciendo lo que les toca hacer, a mí de tres mil que entregué me validaron dos mil 322, es más o menos un 40 por ciento que echaron para abajo, lo cual quiere decir que están haciendo lo que deben hacer.

“Lo que me ha tocado ver es así, ahí está la gente y están los muchos cotejando y verificando que la información sea válida y real y todos los que vayan a dejar sus firmas lo pueden ver, ahí están abierto, no están escondidos”, dijo.

Insistió que la actitud de los partidos parece de más miedo que de desconfianza y señaló que sólo demuestran que quieren seguir teniendo el monopolio de la competencia, y la falta de confianza es hacia los mismos candidatos que van a mandar pues no los sienten capaces de ganar o en su caso desempeñarse adecuadamente.

Señaló que la ley y las reglas las aprobaron los mismos partidos políticos que ahora piden más.

“No puedo entender otro motivo para que estén mortificados por algo que no les estorba”, puntualizó.


El miedo no anda en burro: Rebeca

Mientras que la diputada Rebeca Clouthier dijo que “el miedo no anda en burro”, el petista Guadalupe Rodríguez señaló que hay que escarbarle a los candidatos ciudadanos cuando existan sospechas de otras fuerzas detrás de quienes presentan 300 mil firmas de un día para otro.

En entrevista con los diputados locales, la panista señaló que se ha convertido en un viacrucis el que los ciudadanos que buscan una candidatura independiente están llevando para poderse registrarse.

Dijo que el solo hecho de conseguir las firmas ha sido una misión imposible, porque al ayudarle a su hermana Tatiana tardó una hora para reunir ocho rúbricas.

“En el caso federal, aparte, te pedían la copia de la credencial de elector, entonces, yo creo que es un obstáculo más, meterle más obstáculos, pues es una reticencia de parte de lo que se resisten a que haya más competencia, yo no creo que si la ley no lo prevé, no creo que deban ni siquiera sugerirlo por haber completado las firmas.

“Es una labor titánica, casi imposible… seguramente el miedo no anda en burro y como los independientes son candidatos fuertes que estuvieron o militaron en algunos partidos se desilusionaron y se fueron; causa cierto temor a los partidos, creo que la competencia, es sana y creo que es el año de los independientes”, señaló Clouthier.

Este miércoles, Notivox Monterrey publicó que los partidos políticos en el estado se han lanzado en contra de los aspirantes a las candidaturas independientes al solicitar la validación de las firmas de respaldo ciudadano, aún y cuando esto no viene en la norma.

Ahora exigen el cotejo de cédulas de respaldo que han obtenido los aspirantes a las candidaturas independientes en los últimos 50 días.

Por su parte, el diputado Guadalupe Rodríguez, del Partido del Trabajo, afirmó que depende de cuáles son los ciudadanos porque en el caso de algunos deber.
“Los que han juntado más de 300 mil firmas, ahí sí hay que verificar y cruzar información, porque no es creíble que sea a través de un proceso estructurado y de manera ciudadana exclusivamente.

“Da la impresión que hay otras fuerzas que están detrás de esto, ahí sí valdría la pena escarbar tantito y ver lo que se está presentando porque, él (Jaime Rodríguez Calderón) es el único que tiene más de 300 mil firmas, de dónde salieron esas firmas de un día para otro, son demasiadas, ahí no queda claro cuáles son los mecanismos”, explicó.

Por su parte, los diputados Adrián González, del PAN, y Roberto Galindo, del PRI, aplaudieron que los partidos pidan que se validen las firmas que han llevado los aspirantes ciudadanos a la Comisión Estatal Electoral.

“El requisito de las firmas es que tiene que tener una congruencia de legalidad, esto es de que esté identificado, es una simple lógica, no está a consideración de que yo pueda traer todas las firmas que yo quisiera e inscribirme si es que no se identifica a la persona.

“Si fuera por obstáculo, ya se había puesto el número de requisitos y firmas, pero estas firmas deben tener una validez, si no tienen una validez es una acto de ilegalidad”, comentó González.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.