Elecciones

PRI, los que más presentaron 3de3 contra la violencia en Tamaulipas

META21

Solo el 38 por ciento de los candidatos en el estado presentó dicho formato.

De los 6 mil 070 candidaturas participantes en la jornada electoral del 6 de junio, solo 2 mil 352 presentaron su 3 de 3 contra la violencia, esto es el 38.74 por ciento.

Candidatos y candidatas del PRI los que más cumplieron con su formato 3 de 3 contra la violencia de género, señaló, la consejera electoral del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Nohemí Argüello Sosa, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación.


3 de 3 por partido

  • El PAN registró 810 candidaturas, ninguna presentó su 3 de 3 contra la violencia, esto es cero cumplimiento.
  • El PRI registró 810 candidaturas, 753 presentaron su 3 de 3 contra la violencia, esto es el 92.96 por ciento de cumplimiento.
  • El PRD registró 530 candidaturas, 153 presentaron su 3 de 3 contra la violencia, esto es el 38.86 por ciento de cumplimiento.
  • El PT registró 54 candidaturas, solo 4 presentaron su 3 de 3 contra la violencia, esto es un cumplimiento del 7.40 por ciento de cumplimiento.
  • PVEM registró 666 candidaturas, 299 presentaron su 3 de 3 contra la violencia, esto es 44.89 por ciento de cumplimiento.
  • MC registró 522, solo 59 presentaron su 3 de 3 contra la violencia, esto es un cumplimiento de 11.30 por cuento.



  • Morena registró 52 candidaturas, ninguna presentaron su 3 de 3 contra la violencia, cero cumplimiento.
  • PES registró 620 candidaturas, 163 presentaron su 3 de 3 contra la violencia, esto es el 26.29 de cumplimiento.
  • RSP registró 392 candidaturas, 311 presentaron su 3 de 3 contra la violencia, esto es un 79.33 de cumplimiento.
  • FXM registró 546 candidaturas, 140 presentaron su 3 de 3 contra la violencia, esto es 25.64 por ciento de cumplimiento.
  • Coalición Morena-PT registró 756 candidaturas, 216 presentaron su 3 de 3 contra la violencia, esto es 29.10 por ciento de cumplimiento.

Candidaturas Independientes registraron 312 candidaturas, de ellas 254 presentaron su 3 de 3 contra la violencia, esto es el 81.41 por ciento de cumplimiento.

Solo el 38.74 por ciento de candidaturas, propietarias y suplentes, presentaron por propia voluntad y bajo protesta de decir verdad su formato 3 de 3 contra la violencia de género.


3 de 3 contra la violencia

El 28 de octubre de 2020, el Instituto Nacional Electoral emite el Acuerdo INE/CG517/2020, por el que se aprueban los lineamientos para que los partidos políticos nacionales y, en su caso, los partidos políticos locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Con lo que se incluyó en su artículo 32 un mecanismo que vela por la implementación de la propuesta 3 de 3 contra la violencia, consistente en que las y los aspirantes a una candidatura se encuentren en los supuestos a continuación referidos.


No contar con antecedentes de denuncia, investigación, procesamiento y en su caso no haber sido condenado o sancionado mediante Resolución firme por violencia familiar o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público.

No estar inscrito o tener registro vigente como deudor alimentario o moroso que atente contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda ante las instancias que así correspondan.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.