Aeromar adeuda 150 millones de pesos a sus trabajadores, los cuales serán cubiertos con el embargo precautorio que se hizo a la aerolínea, informó la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
En entrevista en Palacio Nacional, explicó que lo poco o mucho que conserve la aerolínea en recursos y propiedades se destinará primero a lo que se debe pagar a los empleados afectados por el cierre de operaciones de esta empresa.
“Hay un embargo precautorio en favor de los trabajadores, esto quiere decir que lo poco o mucho que pueda tener Aeromar va a pagar primero las deudas con los trabajadores. Más de 150 millones de pesos que se adeudan a los trabajadores, y esto incluye por supuesto los finiquitos, entonces ellos van a ser los primeros en derecho, y eso es lo que estamos trabajando y protegiendo”, remarcó.
Aseguró que se está trabajando de cerca con los sindicatos de trabajadores para proteger sus derechos y al mismo tiempo incorporarlos al mercado laboral nuevamente.
Y, como están en huelga, también se está buscando protegerlos en cuanto a los cobros de Infonavit y que sigan teniendo servicio en el Seguro Social.
“Buena entrada en que las empresas del sector estén en condiciones de poder aprovechar toda la experiencia que se tiene, por parte de más de 500 trabajadores, tanto pilotos, de tierra como sobrecargos”, agregó.
A mediados de este mes, Aeromar anunció que derivado de sus serios problemas financieros, agravados por la pandemia, no puede pagar los 4 mil 218 millones de pesos a los que ascienden sus deudas y anunció que dejó de operar en todas sus rutas.
“Esta decisión responde a una serie de problemas financieros por los que atraviesa la aerolínea, así como la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones de Aeromar a largo plazo”, explicó la empresa en un comunicado.
En cuanto a la huelga de Notimex, la funcionaria reconoció que pese a las reuniones que se han tenido no se han logrado acuerdos entre las partes en conflicto.
“Estos conflictos tienen que ver con que no se ha podido lograr un acuerdo entre el sindicato y la empresa, de las condiciones de restablecer un respeto bilateral, entonces no es una cosa específica sino las condiciones no se han podido dar, pero nosotros estamos colaborando, y esperamos que próximamente se pueda levantar la huelga”, remarcó.
DM