No sólo la ex alcaldesa Margarita Arellanes o el Gobierno Estatal por el caso Kia solicitaron los servicios millonarios de despachos jurídicos externos por el que están siendo acusados, sino que Ernesto Canales Santos, actual subprocurador anticorrupción, hizo lo propio en el municipio de San Pedro Garza García.
Una relación de pagos a proveedores y videos del Comité de Adquisiciones de la anterior administración de Mauricio Fernández Garza comprueban cómo el abogado se benefició al cobrar 11 millones de pesos en un caso vinculado a la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO) y otro de asesoría al tema de casinos.
El Comité de Adquisiciones propuso la contratación de asesoría jurídica para seguir con la estrategia de impedir la instalación de casinos en San Pedro Garza García, cuya vigencia del contrato sería del 1 de junio al 31 de agosto del 2012.
La propuesta incluyó a Canales Asociados y Abogados con un costo total de 1.5 millones de pesos, con pagos mensuales de 500 mil pesos cada uno, y aunque aún no estaba un contrato firmado, se advirtió por parte del Comité que el despacho ya estaba trabajando en el tema de las casas de apuestas.
"Es un tema que está abierto jurídicamente que perjudica al municipio, por ser un tema abierto se sigue grabando, pero cortamos en internet en este tema (la contratación del citado despacho)", dijo.
De hecho en lo que fue omitido en la grabación pública dos regidores cuestionan la contratación de Canales Santos, por ser un contrato vago y ambiguo y representar un exceso por el monto a pagar.
"El despacho tiene su base aquí, justifíquenlo y vótenlo, pero yo lo voto en contra... sin ninguna justificación es un crimen (pagarle) 1.5 millones de pesos para ir a recoger un papelito, ni vamos a saber... para que les damos los 1.5 millones de pesos", criticó.
Sin embargo, la firma de abogados ya había cobrado al municipio otros 9.5 millones de pesos desde un año anterior, es decir en 2011, en un tema relacionado a la entonces SIEDO.
Por ello se propuso postergar la votación de la contratación del despacho Canales y Socios Abogados SC / Canales Asesoría Jurídica SA de CV, para una siguiente sesión del Comité de Adquisiciones, el 30 de mayo de 2012, cuando sometió a votación la contratación.
El pasado 6 de abril, el alcalde Mauricio Fernández Garza defendió a Canales Santos ya que fue el director jurídico de Grupo Alfa durante muchos años, y fue quien lo representó en el caso del narcotraficante El Negro Saldaña ante la Procuraduría General de la República.