El presidente de la Comisión de Debates al Senado de la República de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Hidalgo, Alfredo Alcalá Montaño, informó que hasta el momento solo el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha confirmado la asistencia al debate del 6 de mayo en la ciudad de Pachuca del candidato al Senado, Julio Menchaca Salazar.
“En este momento de parte de la representación del partido de Morena han enviado ya su carta en la cual aceptan el tema de los debates, confirman a Julio Menchaca; sin embargo, todavía estamos esperando, faltan los demás partidos que nos digan quiénes van a ir cada uno de los debates, aún hay tiempo”, sostuvo.
Indicó que los partidos políticos tienen hasta el 1 de mayo para definir a qué candidato de la fórmula enviarán al primer debate que se realizará en la Junta Local del INE Hidalgo.
“De acuerdo a lo que hemos ido estableciendo, cinco días antes del debate se van a hacer los sorteos respectivos para la ubicación y el orden de presentación”, dijo.
Sin embargo, subrayó que hasta el día de hoy ningún instituto político ha declinado la participación de sus candidatos al Senado de la República.
Hace dos semanas los consejeros de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral de Hidalgo aprobaron la realización de tres debates entre los candidatos a senadores de la República en los municipios de Pachuca, Huejutla y Tula.
El primer debate se realizará en Pachuca el 6 de mayo a las seis de la tarde en las instalaciones de la Junta Local del INE Hidalgo; el segundo debate se llevará a cabo el 27 de mayo en Huejutla en las instalaciones del Consejo Distrital del INE a las seis de la tarde; y el tercer debate será el 10 de junio a las seis de la tarde en Tula en el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral. La duración de cada uno de los debates será de 90 minutos
“Que los propios partidos vayan definiendo quiénes van a acudir de acuerdo a lo que ellos vayan estableciendo, todavía estamos a tiempo”, reiteró Alcalá Montaño.
Asimismo, el consejero electoral dio a conocer que para el primer debate en la ciudad de Pachuca no será uno, sino dos los moderadores, un hombre y una mujer, ambos originarios del estado de Hidalgo.
Se están buscando perfiles, dijo, de probada trayectoria en el ejercicio periodístico, académico y de análisis político.
El moderador y moderadora harán la introducción, presentación, preguntas y llevará el curso del debate dando la palabra, cuidando el tiempo de respuesta y de tribuna libre, haciendo cumplir las reglas y tendrá la facultad de llamar al orden y al respeto de las normas establecidas.
“Hasta este momento estamos pensando en dos moderadores, estamos trabajando sobre un moderador y una moderadora para este primer debate, todo se va trabajando bien para tener los perfiles adecuados y necesarios”, agregó Alfredo Alcalá.
Argumentó que serán dos moderadores por el tema del formato del debate que implica, dijo, un dinamismo “importante” en las réplicas y contraréplicas así como garantizar la equidad en cuanto a los tiempos en cada una de las intervenciones, “consideramos que lo más prudente es que sean dos, hombre y mujer, cuidando la parte de la perspectiva de género”.
Finalmente, añadió que el debate permitirá que los candidatos a senadores den a conocer sus propuestas, plataformas y argumentos y llegar los diferentes sectores de la población “y esto sin duda alguna alimenta al proceso electoral, alimenta a la ciudadanía para que pueda tener mayores elementos al momento de emitir su voto”.