Política

Sin riesgo por iniciativa de quitar impuesto a casinos

Sin preocupación

Jaime Rodríguez señaló que está convencido que se tiene la razón jurídica para evitarlo.

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, aseguró que la iniciativa de eliminar los impuestos a los casinos emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación no presenta ningún riesgo, pues está convencido que se tiene la razón jurídica adecuada para evitar que se ponga en marcha.

“Estoy convencido que esta iniciativa no presenta ningún riesgo, pues tenemos la razón jurídica y junto a mi equipo haremos una explicación en la Corte que nos favorezca, así se podrá seguir apoyando a la población del estado”, dijo en entrevista a medios luego la reunión que sostuvo con el titular del Instituto de Salud para el Bienestar en Ciudad de México.

El mandatario reiteró que la relación con los dueños de los casinos es buena, pues ellos están dispuestos a seguir apoyando a la sociedad.

La propuesta, presentada por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, busca impedir este cobro basada en que la Constitución reserva a la Federación las facultades sobre juegos de apuesta y sorteos,  y supone un golpe duro para el tema policiaco.

Desde 2017, el gobierno estatal aplica este gravamen a las casas de apuesta, y el dinero lo utiliza para inversión en materia de seguridad.

Un análisis de la Mesa Metrópoli Monterrey, difundido en sus redes sociales, revela que el dinero para seguridad proveniente de los casinos de los años 2017 al 2020 rebasa los 3 mil 384 millones de pesos, mientras que los recursos del Fortaseg durante ese periodo alcanzan apenas 944 millones de pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.