Política

Último informe de gobierno de AMLO EN VIVO: últimas noticias | 1 de septiembre

AMLO presenta sexto informe de gobierno
Sexto informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México | 1 de Septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó su sexto y último informe de gobierno, en el que resaltó los logros en su administración. 

En su mensaje, el mandatario también emitió un discurso de agradecimiento para los mexicanos que han apoyado al movimiento de la cuarta transformación. 

El sexto informe de López Obrador contó, entre otras personalidades, con la asistencia de Claudia Sheinbaum, presidenta electa. 

Revive el discurso de AMLO y el sexto y último informe   




  • Especial

    Es un honor ser hijo de López Obrador: José Ramón Beltrán

    El hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador
    José Ramón López Beltrán. (Cuartoscuro)

    “Es un honor ser hijo de Obrador contentos, alegres y entusiasmados por los años que vienen. La verdad es que hay que estar alegres y contentos porque somos testigos de los cambios y de la realidad que es la cuarta transformación de la vida pública de México”, dijo José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El hijo del Presidente aseguró que el país ha cambiado y muestra de ello es el triunfo de Claudia Sheinbaum en las urnas.

    “Por supuesto que he cambiado, ahí están siete millones de votos más que hace 6 años, eso quiere decir que hemos tenido a un extraordinario presidente haciendo las cosas muy bien”.

    Dijo que uno de los mayores logros de su padre fue aumentar el salario mínimo, lo que se reflejó en una mejor calidad de vida.

    “La gente está contenta en las calles antes que no recibía nada ya reciben apoyos porque mejoró la calidad de vida de millones de mexicanos y que más de 8 millones de mexicanos hayan salido de pobres que mejor que eso. La verdad siéntanse todos orgullosos de ser mexicanos”.
  • 12:43 HORAS

    AMLO termina mensaje con un llamado a seguir luchando para consolidar lo alcanzado: “gracias de corazón”


    El Presidente concluyó su Sexto Informe de Gobierno destacando que es indispensable seguir con la lucha para fortalecer al país, además de agradecerle al pueblo la confianza que le brindaron durante su sexenio. 

    "Es indispensable seguir luchando para fortalecer lo alcanzado y continuar construyendo una patria nueva, generosa, eterna, tengamos presente que la vida es demasiado corta para desperdiciarla en cosa que no valen la pena u no olvidemos nunca jamás que la felicidad no reside en el dinero, en las posesiones materiales en los títulos ni en la fama ni en la búsqueda del poder por el poder, la felicidad es estar bien con uno mismo, con nuestra conciencia y con el prójimo, por último gracias de corazón, que viva el pueblo de México, ¡Viva México, viva México, viva México!". 
    Apoyo al presidente López Obrador durante su último informe de gobierno
    Apoyo al presidente López Obrador durante su último informe de gobierno. Foto: (Ariel Ojeda)



  • 12:35 HORAS

    AMLO agradece apoyo de las fuerzas armadas para garantizar la paz; resalta respaldo de Semar y Sedena


    Con la creación de la Guardia Nacional, hasta ahora la dependencia cuenta con 135 mil elementos "bien formados disciplinados y entrenados a garantizar la paz y seguridad publica, la Guardia Nacional opera em 594 instalaciones y la mayoría de cuarteles y unidades habitacionales fueron construidos por los ingenieros militares".

    "El gabinete de Seguridad sanciona de lunes a viernes, todos los días de 6 a 7 de la mañana con la participación de las secretarias y secretarios de gobernación, relaciones exteriores seguridad publica, consejería jurídica, secretaría de la Defensa, Guardia Nacional, inteligencia con el propósito de atender de manera conjunta todos los días con perseverancia todos los asuntos orientados a conseguir la paz y la gobernabilidad del país".
    Agradezco a todos los integrantes de las fuerzas armadas por su apoyo y respaldo para garantizar la paz, tranquilidad y progreso del país. Estoy más que satisfecho por el desempeño leal, responsable y honesto de los secretarios de la Defensa y Marina, en especial al general Luis Crecensio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán". 

  • 12:25 HORAS

    AMLO reconoce que caso Ayotzinapa es una asignatura pendiente: "vamos a seguir buscando a los jóvenes”

    Uno de los compromisos de López Obrador fue encontrar a los jóvenes estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos hace casi 10 años en Guerrero, por lo que, hasta que termine su administración "vamos a seguirlos buscando". 

    "Avanzamos en la investigación para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa, esa es una asignatura pendiente pero todavía no termino mi mandato como presidente y vamos a seguirlos buscando, a los jóvenes".

  • 12:22 HORAS

    AMLO celebra triunfo de Sheinbaum y afirma que próxima presidenta concluirá los pendientes de su gobierno

    El mandatario comprometió a su sucesora terminar con sus compromisos de gobierno, "¿verdad Claudia?" y aprovechando la mención, el Presidente organizó una ovación para la que será la primera presidenta del país. "

    "Aprovecho para felicitar a nuestra presidenta electa, próxima presidenta. ¡Presidenta, presidenta, presidenta, presidenta, presidenta!".

    El Presidente se mostró contento por el triunfo de Sheinbaum y hasta pidió imaginar a la gente lo que hubiera pasado si no se hubiera ganado la elección.

    Puso como ejemplo una casa familiar que compra materiales y los tiene listos para ampliar la vivienda, pero el que estaba encargado se tiene que ir o fallece.

    "Por eso me río, porque las cosas que van a quedar pendientes, estoy absolutamente seguro que se van a concluir por lo extraordinario que es la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum", destacó.

  • 12:14 HORAS

    Pese a pandemia y crisis mundial, terminaremos sexenio con crecimiento promedio del 1%, afirma AMLO

    A pesar de la guerra entre Rusia y Ucrania y la pandemia de covid-19, el jefe del Ejecutivo dijo que el país se recuperó, y al finalizar su sexenio, el crecimiento económico promedio será de 1 por ciento, "algo realmente excepcional". 

    "El índice de la bolsa de valores creció 25 por ciento a pesar de la pandemia y de la crisis mundial desatada por la guerra entre Rusia Y Ucrania y luego de la caída de hasta 8.5 por ciento de la economía en 2020 nos volvimos a levantar y de 2021 a la fecha hemos crecido 3.4 por ciento promedio anual. 
    En el sexenio aún con la pandemia esa crisis no se había visto cuando menos en el ultimo siglo de nuestra historia, esa caída en la economía que afectó a México y al mundo, aún con eso vamos a terminar el sexenio con un crecimiento promedio de 1 por ciento, algo realmente excepcional ante un entorno económico extremadamente difícil en el papis y en el mundo, en el primer trimestre de 2024 la tasa de informalidad laboral se ubico en 54.3 por ciento en la población de 15 años o más".
  • 12:08 HORAS

    AMLO resalta labor de migrantes mexicanos que envían remesas: “un aplauso y agradecimiento”

    El presidente agradeció a los mexicanos que viven y radican en Estados Unidos el envío de remesas, beneficiando a las familias de pueblos y a la economía del país.

    "En 2023 las remesas fueron de 63 mil 320 millones de Dólares. 184 por ciento más que en 2018 esta cifra récord beneficia a 12 millones de familias de pueblos y estados del país, este año los apoyos de nuestros paisanos a sus familiares llegarán a 65 mil millones de dólares, se trata de la principal fuente de ingresos de nuestro país, un aplauso y agradecimiento a nuestros connacionales que viven y trabajan en el extranjero". 
    AMLO llega a rendir su informe de gobierno en la plaza del Zócalo.
    AMLO llega a rendir su informe de gobierno en la plaza del Zócalo. Foto: (Ariel Ojeda)


  • 12:00 HORAS

    AMLO pide atender las causas de la crisis migratoria: “ni con muros ni con militarización de la frontera se resolverá”

    López Obrador indicó que con la construcción de muros y militarización en la frontera norte del país no se va a frenar el fenómeno migratorio, sino apoyando las cusas, por eso, puso de ejemplo los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro para apoyar a migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Venezuela, Colombia y Cuba.

    "Hemos planteado durante varios a los que la mejor manera de atender el fenómeno migratorio es atendiendo las causas. Apoyando a los países con pueblos pobres de Centro América y del Caribe, ya Estados Unidos lo hizo en una ocasión (...) Ahora volver con un plan para apoyar a países con pueblos pobres de migrantes porque el que abandona a su familia lio hace por necesidad y para predicar con el ejemplo, la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio no es con muros ni militarizando las fronteras como se va a resolver el fenómeno migratorio, mientras esto pasa, mientras se atienden las causas nosotros estamos apoyando con los programas Sembrado Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro y con otras acciones a nuestras hermanas republicas, pueblos hermanos de Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Venezuela, Colombia y Cuba, lo seguiremos haciendo".  

  • 11:50 HORAS

    AMLO defiende la reforma al Poder Judicial y hace consulta a mano alzada; 'gana' el sí

    Con la finalidad que autoridades del Poder Judicial no estén al servicio de la delincuencia organizada ni de cuello blanco, el mandatario federal envió una iniciativa de reforma y durante su último mensaje, preguntó a sus simpatizantes si preferían elegir a los jueces, ministros y magistrados, "ganó el Sí".

    "No hemos querido transar, al contrario hemos denunciado los hechos de corrupción e influyentísimo que predominan en el Poder Judicial, es que enviamos una iniciativa para que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros con el propósito  de que impartan justicia en beneficio de todos y no estén al servicio exclusivo de la delincuencia organizada ni de cuello blanco, que estén al servicio del pueblo. Levanten la mano los que consideran que el pueblo elija a jueces y magistrados (...) Gana el sí".
  • 11:40 HORAS

    AMLO destaca el fin de las condonaciones de impuestos durante su gobierno; celebra alza en la recaudación

    El Presidente destacó que las condonaciones de impuestos durante su admiración se prohibieron y con eso se pudieron realizar muchas cosas.  

    "En los dos sexenios anteriores al nuestro se realizaron condonaciones a diversos contribuyentes, grandes contribuyentes 413 mil millones de pesos, en nuestro gobierno se prohibió ese privilegio. Antes los causantes, los contribuyentes más grandes no pagaban impuestos, los más grandes influyentes empresarios y banqueros no pagaban impuestos, ahora casi todos contribuyen, por eso les agradezco a los que están cumpliendo con su responsabilidad.
    La recaudación de impuestos fue de 3.1 billón de pesos, este año se estima en 4.9 millones de pesos un incremento de 61.4 por ciento en términos nominales, según nuestros cálculos, siempre sostuvimos que el principal problema de México era la corrupción (...) Esto es lo que está quedando de manifiesto, hemos podido hacer muchas cosas, entregar lo que al pueblo le corresponde porque hemos cortado e tajo la corrupción en el poder Ejecutivo".


  • 11:34 HORAS

    “Se rescató de la corrupción al ISSSTE; hasta las camillas estaban privatizadas”, asegura AMLO

    El jefe del Ejecutivo dijo que el Instituto de Servicio de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se rescató de la corrupción, rehabilitando 548 clínicas donde las camillas estaban "privatizadas". 

    "Se rescató de la corrupción al ISSSTE, cuando llegamos al gobierno hasta las camillas estaban privatizadas, o como decían subvencionadas, subrogadas, todas esa palabrejas que se inventaron en el periodo neoliberal, ahora el ISSSTE ha vuelto a ser una institución con servicios públicos integrados, se han rehabilitado 548 clínicas y hospitales del ISSSTE que cuentan con 10 nuevos hospitales, 6 de ellos construidos por nosotros y 4 adquiridos porque ya desapareció esa otra manera de hacer negocios ilícitos o ilegítimos al amparo del poder publico, ya desapareció el uso, el manejo de las llamadas asociaciones publicas privadas, actualmente las farmacias del ISSSTE surten el 98.5 por ciento de las recetas médicas". 

  • 11:27 HORAS

    AMLO destaca labor del IMSS-Bienestar para mejorar el sistema de salud: "no es como el de Dinamarca, es mejor"


    El sistema de salud en México es el más eficaz del mundo, mencionó el Presidente, pues las personas que no contaban con seguridad social ya pueden acceder a los servicios. 

    "Ya es una realidad que en 23 estados el sistema de salud universal y gratuito para personas sin seguridad Social, conocido como IMSS-Bienestar, este sistema de salud publica y aes el más eficaz en el mundo, dije que iba a ser el mejor, que iba a ser como en Dinamarca, no es como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca. 
    El IMSS-Bienestar cuenta con 11 mil 935 unidades médicas o centros de salud, tomen en cuenta que son menos de 2 mil 500 municipios. 669 hospitales, 42 mil 322 médicos generales 126 762 enfermeras y 32 mil 346 especialistas, este es el sistema de salud para los que no cuentan con seguridad social". 
  • 11:18 HORAS

    ‘Sembrando Vida’ es el programa de reforestación más importante del mundo, afirma AMLO

    El programa Sembrando Vida, en el cual se entregan fertilizantes para que productores agrícolas siembren árboles frutales y maderables, el Presidente resaltó que es el más importante del mundo. 

    "Dos millones de productores y 200 mil pescadores reciben ayuda económica directa, se entregan fertilizantes de manera gratuita a todos los pequeños productores agrícolas del país.
    El el programa Sembrando vida 433 mil campesinos son apoyados con jornales permanentes desde el principio del gobierno para cultivar sus parcelas, lo que les ha permitido plantar mil 158 millones de árboles frutales y maderables, es el programa de reforestación más importante del mundo". 
    Simpatizantes han llenado el Zócalo de la CdMx para escuchar el Sexto Informe de Gobierno que por primera vez se realiza en este sitio.
    Zócalo capitalino vive un ambiente de fiesta previo al Sexto Informe de Gobierno de AMLO


  • 11:10 HORAS

    AMLO resalta creación de 202 Universidades para el Bienestar ‘Benito Juárez’ en zonas pobres

    Para seguir apoyando a los estudiantes, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se construyeron universales, donde los estudiantes son becados y hasta la fecha se han graduado 3 mil 299 alumnos. 

    "Se han creado 202 Universidades para el Bienestar 'Benito Juárez' en las zonas más pobres y marginadas del país, donde estudian becados 56 mil 464 alumnos, han egresado de esas universidades 7 mil 755 estudiantes, de los cuales 3 mil 299 ya se han titulado. El 14 de septiembre vamos a inaugurar en Palenque Chiapas, la unidad de estudios interdisciplinaria de ingeniería del IPN con capacidad para 3 mil estudiantes". 

  • 11:00 HORAS

    Sueldo de maestros ha aumentado 48% en este sexenio, celebra AMLO

    El jefe del Ejecutivo celebró que el sueldo de los docentes haya aumentado en su sexenio, así que, ningún maestro gana menos de 17 mil pesos al mes. 

    "Hemos aumentado en le sexenio, el sueldo de los de los trabajadores de la educación en 48 por ciento y ningún maestro o maestra de educación básica dependiente de la federación gana menos de 17 mil pesos mensuales. Se han basificado a 960 mil trabajadores de la educación, se han creado 202 universidades para el 
    El señor Víctor Zavala afirma que AMLO es "el primero que nos ayudó" y señaló que aunque le daba tristeza, "es un honor despedirlo".
    "Es un honor": Con lágrimas, seguidores de AMLO llegan al Zócalo para su último informe


  • 10:57 HORAS

    AMLO destaca apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes

    El mandatario federal señaló que adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes recibieron una beca, la cual, se entrega de manera bimestral. 

    "Todos los adultos mayores del país reciben una pensión de 6 mil pesos bimestrales, un millón 482 mil personas con discapacidad son apoyadas con 3 mil 100 pesos bimestrales, se otorgaron 10 millones 878 mil 500 becas para estudiantes de educación prescolar, primaria y secundaria. Todos los estudiantes de preparatoria en escuelas publicas están becados.
    Un millón 32 mil 895 estudiantes universitarios de familias pobres han recibido una beca educativa de 5 mil 600 pesos. Se apoya cada año a 262 mil madres solteras para que sus hijos no abandonen la escuela, se entregaron 85 mil millones de pesos de manera directa a sociedades de madres y padres de familia para el mantenimiento de  174 mil escuelas publicas". 
    Habitantes acuden a ver el sexto informe de gobierno de AMLO
    Habitantes acuden a ver el sexto informe de gobierno de AMLO. Foto: (Jesús Quintanar)

  • 10:51 HORAS

    “En nuestro gobierno cada mes salen de la pobreza 100 mil mexicanos”, afirma AMLO

    López Obrador destacó cada mes se empobrecían 100 mil personas, "en nuestro gobierno por lo contrario, salen cada mes 100 mil personas de la pobreza", es decir, de 2018 a 2022 salieron de la pobreza 5 millones 100 mil personas, es decir el 5.6 por ciento, algo que no sucedía en 30 años. 

    "De 2018 a 2023 la pobreza en México paso de 34.3 millones de personas a 24.7, es decir en 5 años, 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza".
    El Presidente dio el último informe de gobierno en el Zócalo capitalino.
    El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su sexto informe de gobierno. | Especial


  • 10:35 HORAS

    AMLO inicia mensaje desde el Zócalo; sigue AQUÍ su discurso

    No te pierdas el Sexto Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde dará a conocer los trabajos realizados durante su administración; sigue aquí la transmisión EN VIVO.



  • 10:15 HORAS

    Invitados de AMLO llegan a último informe

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; del Estado de México, Delfina Gómez, de Chiapas, Eduardo Ramírez, Oaxaca, Salomón Jara, Quintana Roo, Mara Lezama, Tamaulipas, Américo Villareal, Campeche, Layda Sansores, Ciudad de México, Martí Batres, Veracruz, Rocío Nahle, Baja California, Marina del Pilar, así como la próxima secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, de Gobernación, Luisa María Alcalde, entre otros, arriban al Zócalo capitalino para último informe del presidente López Obrador.

    Sigue EN VIVO la cobertura del sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
    Invitados llegan a último informe de AMLO | Jorge Martínez


  • 10:00 HORAS

    Claudia Sheinbaum llega al Zócalo capitalino

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum llegó a las inmediaciones del Zócalo de la capital para acompañar al jefe del Ejecutivo en su último informe de gobierno.

    Sigue EN VIVO la cobertura del sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
    Claudia Sheinbaum llega al Zócalo de CdMx | Captura


  • 09:30 HORAS

    Listo el Zócalo para sexto informe de AMLO

    El Zócalo de la Ciudad de México ya se encuentra lleno de simpatizantes e integrantes de sindicatos para presenciar el sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Como no había ocurrido, en esta ocasión se colocaron sillas para los asistentes que portan banderas y letreros de apoyo al mandatario y la 4T.

    “Hasta siempre Presidente”, dice una de las banderas de apoyo, mientras que en otras se lee el tradicional “es un honor estar con Obrador”.

    En el centro de la Plaza de la Constitución se desplegó un inflable gigante de la figura presidencial.

    Las personas llegaron con figuras del jefe del Ejecutivo y hasta un Amlito en la cabeza como siguiendo la moda de los patitos.

    Sigue EN VIVO la cobertura del sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
    Simpatizantes de AMLO en el Zócalo de la Ciudad de México | Pedro Domínguez y Gaspar Vela


  • 09:25 HORAS

    "Cuidaremos de su legado": Claudia Sheinbaum comparte mensaje a AMLO 

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recordó cuando el mandatario López Obrador le entregó el bastón de mando del movimiento, destacando su trayectoria al frente de México.

    "Usted querido presidente, por muchos años y junto a millones de mexicanos y mexicanas ha representado y representa el anhelo de justicia del pueblo de México, con su energía, empuje, ha cambiado para bien, la historia de nuestro país".

  • 08:05 HORAS

    Calles cerradas y alternativas viales por Sexto Informe de AMLO 

    Este domingo se llevará a cabo el Sexto Informe de Gobierno del Presidente en el Zócalo de la Ciudad de México, por lo que, calles aledañas se verán afectadas; te decimos cuáles son las alternativas para evitar el tráfico.

    Calles cerradas

    • Avenida Plaza de la Constitución: de 20 de Noviembre a Monte de Piedad.
    • Asimismo, hay reducción de carriles en la avenida 20 de Noviembre.

    Alternativas viales

    • Eje 1 Norte.
    • Eje 1 Oriente.
    • José María Izazaga.
    • Fray Servando Teresa de Mier.
    • Eje Central Lázaro Cárdenas.

    Zócalo de CdMx previo al sexto y último Informe de Gobierno de AMLO
    Así luce el Zócalo de CdMx previo al último Informe de Gobierno de AMLO | Javier Ríos
  • 07:55 HORAS

    Simpatizantes de AMLO comienzan a llegar al Zócalo de CdMx

    Seguidores y simpatizantes del mandatario federal comenzaron a llegar a la plancha del Zócalo capitalino para escuchar el último informe de actividades de López Obrador, el cual, iniciará a las 10:00 horas de este domingo. 

    Miles se congregan en el Zócalo para el último informe de gobierno de AMLO
    Miles se congregan en el Zócalo para el último informe de gobierno de AMLO | Javier Ríos

  • 07:50 HORAS

    "Se les dio la oportunidad para el estudio": AMLO a jóvenes 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un spot más sobre su último informe de gobierno, en el cual, destacó que a los jóvenes que no estudian ni trabajan, se les otorgaron becas y se les contrató como aprendices en empresas y pequeños comercios. 

    "Se trató con respeto a los jóvenes, nada de 'ninis' como se les llamaba antes que ni estudian ni trabajan. Se les dio oportunidad para el estudio, becas. Se les contrató como aprendices en empresas, pequeños talleres, comercios. Lo hicimos entre todos, gracias, muchas gracias".

  • ESPECIAL

    AMLO resalta logros en empleo y educación 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que, "México es el segundo país con menos desempleo en el mundo". Además, destacó que en su sexenio "aumentaron los salarios y no se desató la inflación, como asustaban los neoliberales o neoporfiristas".

    Por otro lado, López Obrador resaltó el trabajo realizado en materia educativa: 

    “¿Qué hicimos en materia educativa? Lo resumo, trato digno a maestras y a maestros como se merecen, presupuesto a las sociedades de madres, de padres de familia para el mantenimiento de todas las escuelas. Nuevos libros de texto con orientación humanista y científica y 12 millones de becas a estudiantes”, dijo.
    Lee AQUÍ la nota completa
    Simpatizantes de AMLO se preparan para su último informe de gobierno
    Simpatizantes de AMLO se preparan en Avenida Juárez para asistir al último informe de gobierno | Jesús Quintanar


  • ESPECIAL

    AMLO estrena spots previo a último informe 

    En los días previos a su último informe, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la transmisión de mensajes sobre los resultados de su administración por radio y televisión como parte de su último informe de gobierno.

    “Me voy contento, con mi conciencia tranquila. Convertimos muchos sueños en realidades. Cuando menos una ayuda llega a la mayoría de los hogares de nuestro país y todos los adultos mayores tienen derecho a una pensión. Lo hicimos entre todos. Gracias, gracias, gracias” señaló.

  • ESPECIAL

    Último mensaje de AMLO será más largo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el último mensaje podrá demorar más tiempo de lo usual que sus otros rendimientos de cuentas.

    “Voy a tardar, de una vez lo adelanto, porque es bastante. Por más que estoy haciendo una síntesis, un resumen, me llevará algún tiempo”, advirtió.
    Señaló que hay que apostar más por los abogados que acaba de egresar.
    Andrés Manuel López Obrador dará su último informe el 1 de septiembre. | Foto: Juan Carlos Bautista.

LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. Para tratar un paro cardiorrespiratorio el tiempo es crucial | Especial
    Ésta es la emergencia médica que puede costar tu vida y es más frecuente en jóvenes que en adultos mayores | S
  3. La muerte planeada de Adán Augusto
  4. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  5. Adán, el notario millonario