Política

Tratados de Córdoba marcaron inicio de un país independiente: Delfina Gómez

La secretaria de Educación Pública dijo que Córdoba es reconocida a lo largo de la historia por el patriotismo de sus habitantes y por su hospitalidad.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, llamó a provocar en los niños, jóvenes y adolescentes la reflexión en torno al esfuerzo que realizaron los personajes de la historia de México por alcanzar la justicia y la libertad al tiempo de asegurar que la firma de los Tratados de Córdoba marcó el inicio de la transformación de una antigua colonia a un país independiente.

Durante su participación en el acto conmemorativo por los 200 años de la firma de los Tratados de Córdoba, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Álvarez también convocó a la sociedad a reflexionar en torno al sentimiento de compromiso y lucha para un mejor porvenir de la patria, que es México.

Desde la Ex Hacienda de San Francisco Toxpan, la funcionaria señaló que la firma de los Tratados de Córdoba marcó el inicio de la transformación de una antigua colonia a un país independiente y se afirmó la idea de una nación mexicana en un primer documento constitutivo de gobierno independiente. 

Los Tratados llevan la sangre de mujeres y hombres comprometidos con una causa, quizá la más preciada de todas y todos los mexicanos: la de la libertad. Todas ellas y todos ellos lucharon por una nación soberana que respondiera a los intereses propios y no a las naciones de otro continente”, manifestó.

Gómez Álvarez consideró que la conquista de la libertad, junto con la ansiada justicia, son el triunfo supremo, por lo que hoy se celebran 200 años de independencia, de mexicanidad y de soberanía.

Una gesta encarnada en diversas rebeliones de mujeres y hombres que, en distintos sitios de la extensa Nueva España, se sublevaron contra la esclavitud y la opresión, agregó.

Expuso que esa lucha armada generalizada tuvo como antecedentes importantes rebeliones, levantamientos indígenas y revueltas de esclavos africanos, las cuales fueron expresiones en contra del abuso en la explotación de las riquezas naturales de nuestro territorio y de la obcecación de un gobierno miope e insensible ante su pueblo.

Finalmente, y en presencia del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, así como del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, la titular de la SEP dijo que la ciudad de Córdoba es reconocida a lo largo de la historia por el patriotismo de sus habitantes y por su hospitalidad.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.