El Senado turnó a la Junta de Coordinación Política la demanda de la oposición de izquierda y del senador Emilio Álvarez Icaza para que los familiares de desaparecidos en Veracruz puedan acceder a los expedientes de las víctimas y que la fiscalía del estado trabaje junto con las familias.
Con el apoyo de la oposición de izquierda en el Senado , el senador Emilio Álvarez Icaza destacó que el Colectivo Solecito, sólo de 2017 a la fecha, ha registrado en 44 municipios de Veracruz 243 fosas clandestinas, “y por eso es tan importante que lo hagan de la mano de las familias”.
Recordó que el pasado 6 de septiembre, la fiscalía de Veracruz encontró una nueva fosa clandestina en la que podrían haber 174 cadáveres, lo que a todas luces son crímenes de lesa humanidad.
Además de que se violaron la Ley General de Víctimas y la Ley contra la Desaparición Forzada y Cometida por Particulares, que garantizan el acceso de los familiares a los indicios, evidencias y pruebas para proponer acciones de investigación y localización.
Por propuso que el Senado exhorte a la fiscalía de Veracruz para dar participación inmediata a los colectivos y familiares de víctimas, participación y coadyuvancia; además de que se apegue a los protocolos de desaparición forzada adoptados en 2017 por la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.
El punto de acuerdo fue avalado por los coordinadores del PT, Gonzalo Yáñez; de MC, Dante Delgado; del PES, Sasil de León; del PVEM, Raúl Bolaños y del PRD, Miguel Ángel Mancera.