Senadores de oposición manifestaron su molestia con el presidente Andrés Manuel López Obrador por repetir los perfiles de la terna de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y afirmaron que no es legal como lo afirmó el Ejecutivo, porque es una falta de respeto al Poder Legislativo.
En entrevista, Gustavo Madero, presidente de la Comisión de Economía afirmó que el presidente “quiere darle en la madre a la CRE” con la repetición de perfiles de baja calificación, para así tener incondicionales en ese organismo.
“En realidad hay un proyecto de fondo, él quiere darle en la madre a la CRE, él quiere tener puros incondicionales, para poder hacer y deshacer en el sector energético a contentillo, sin tener nadie que le pueda hacer una opinión fundada, motivada y técnica que lo contradiga, ese es el pleito de fondo”, expresó.
El senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García calificó como “una burla” y “un descaro” que se haya enviado la misma terna cambiando el orden.
“Es una falta de respeto al Senado, a México y a la CRE, porque entonces la CRE no va a tener perfiles legitimados, técnicos que resuelvan la energía en México, va a tener títeres del presidente. El colmo fue, que el único que cambió fue un ex candidato de Morena y creo que se dedica a vender perfumes. No tengo nada con ese giro, pero no es para determinar los permisos en la CRE”, afirmó.
Por otra parte, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del PRI, discrepó del presidente López Obrador de que para ser comisionado de la CRE el principal requisito es el de la honestidad.
“No siempre el ser honesto, habla de tener capacidad y el no tener capacidad también son actos de corrupción, cuando no se pueden tener los argumentos, toda la preparación para hacerle frente a una responsabilidad”, consideró.
El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, recordó que la Comisión Reguladora de Energía es un órgano técnico, donde el grado de conocimiento debe ser obvio.
“Estoy convencido de que mis compañeras y compañeros en la propia Comisión de Energía volverán a cuestionar y van a cuestionar técnicamente, no les van a preguntar si son honesto o no son honestos. Me parece que todos los servidores públicos tenemos la obligación de trabajar con honestidad”.
Armando Guadiana, presidente de la Comisión de Energía afirmó que no es tan importante que los candidatos a la CRE tengan capacidad técnica, porque lo trascendental es que sean rectos y éticos.
“Yo lo dije a los cuatro vientos aquí que sobre todo cumplían con la parte rectitud, honestidad fundamentalmente y valor ético y moral. Capacidad técnica, unos más otros menos, verdad como es lógico”, añadió.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, respaldó al presidente López Obrador de que para ser integrante de la CRE se requiere ser honesto en un porcentaje muy alto.