Política

Morena en Senado pide a SEP y CFE condonar adeudos de luz a escuelas públicas

El legislador Primo Dothé Mata propuso que se cubra los costos de energía eléctrica con la finalidad de garantizar el acceso permanente a la educación.

El Senado exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a realizar convenios para condonar los adeudos que se tengan hasta el 18 de febrero de todas las escuelas de educación pública del país.

El senador de Morena, Primo Dothé Mata, propuso el punto de acuerdo que fue aprobado de urgente y obvia resolución para solicitar también que, de acuerdo con el artículo 3 constitucional, la SEP cubra los costos de energía eléctrica de todas las escuelas públicas del país, con la finalidad de garantizar el acceso permanente a la educación.

El legislador dijo que en el país existe una lamentable problemática, ya que en casi todos los estados hay escuelas que registran altos adeudos económicos con la CFE, lo que genera protestas por parte de padres de familia, maestros y directivos, para exigir la reconexión del servicio de luz eléctrica después de meses o hasta seis años sin el servicio.

Dothé Mata mencionó que la situación se agrava cuando las deudas se incrementan al paso del tiempo ya que los directivos no cuentan con los recursos suficientes para cubrir los cargos, lo que es lamentable, ya que la CFE cuenta con facultades para celebrar convenios con las escuelas consideradas en inviabilidad económica por estar en situación de mora o, bajo el argumento que se encuentran en imposibilidad práctica para realizar los pagos, para resolver la situación del suministro de energía eléctrica.

El senador recordó que gobiernos anteriores ya no incluyeron a escuelas de nueva creación o con trámites, a pesar de que en los últimos años algunos de estos institutos fueron ubicados en las localidades con mayores índices de marginación y pobreza. Por lo que, dijo, no se puede aplicar la gratuidad de la educación de manera parcial.

​Con información de Angélica Mércado

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.