Política

Hace falta escuchar a la gente en su percepción de justicia: Selene Cruz, candidata a ministra

La candidata a la Suprema Corte habló sobre su deseo de una nueva justicia, mucho más cercana a los grupos vulnerables.

Selene Cruz Alcalá, una de las candidatas más jóvenes a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, compartió su deseo de acercarse a la gente con la finalidad de que la justicia sea entendible para todos.

“Yo creo que hace falta escuchar a la gente sobre su percepción acerca de la justicia, porque esta reforma que se hizo el año pasado, en 2024, tiene que ver con democratizar al Poder Judicial y eso implica buscar el voto, pero aquí no hay promesas de campaña, aquí no hay una campaña política como tal, aquí hay que dar a conocer a las personas qué es el poder judicial¨, expresó en entrevista para Notivox con Cecilia Salamandra y Héctor Zamarrón.

Sobre el papel actual de la Suprema Corte, Cruz opinó que “ha sido muy técnica y, también hay que decirlo, que ha juzgado desde el privilegio”.

Criticó los elevados sueldos de los ministros, afirmando que “los que tenían los ministros eran de 400 mil pesos prácticamente y eso es muy desigual con el salario mínimo que tenemos en México”.

Selene Cruz señaló que la Suprema Corte "ha juzgado desde el privilegio"
Selene Cruz señaló que la Suprema Corte "ha juzgado desde el privilegio". | Foto: Jorge González

También habló sobre su deseo de una nueva Corte “mucho más cercana, una que atraiga casos importantes que puedan impactar directamente en las personas trabajadoras, en las personas indígenas, en las mujeres también, en sectores que han estado completamente alejados de la justicia”.

La candidata habló sobre su paso por la Suprema Corte y la Secretaría del Trabajo, además de haber sido procuradora general de la Defensa del Trabajo, cargo en el que se fortaleció su vocación.

“Se abre una convicción y una vocación muy fuerte por la defensa de los derechos de las personas trabajadoras que lamentablemente durante décadas estuvieron completamente desdibujados de la política en el país”, dijo.
“Vale la pena construir un puente y que estas personas tengan una voz en la Suprema Corte, eso es lo que me ha motivado a mí a participar en este proceso”.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.