Al grito de “con el pueblo, todo, sin el pueblo, nada", Luis Alberto Villarreal rindió protesta ayer como presidente municipal de San Miguel de Allende.
Villarreal estuvo acompañado por diversas personalidades como el ex presidente Vicente Fox, el ex gobernador Carlos Medina Plascencia, el candidato a la presidencia del Partido Acción Nacional Marko Cortés y Marcelo Torres Cofiño, actual presidente del PAN, así como del secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala.
A las 6:52 de la tarde y ante 800 personas congregadas en la plaza cívica de la cabecera municipal , el ahora Presidente Municipal presentó su programa de gobierno que conforma 6 ejes: Seguridad, Desarrollo Sostenible, Infraestructura, Economía, Bienestar y Gobierno Cercano y Transparente.
Villarreal aseguró que habrá un trabajo coordinado entre sociedad y los tres niveles de gobierno, que dará continuidad al combate de manera efectiva a la inseguridad.
Comentó que se contratarán a más elementos de Policía municipal y que estarán mejor capacitados, afirmó que actualmente todos los miembros de la Policía están acreditados en exámenes de control y confianza.
Afirmó que utilizará el trabajo de inteligencia y la tecnología para la prevención del delito, con el equipamiento del C4 y sumará el programa más importante de alumbrado público con la instalación de más de 12 mil luminarias en zona rural y urbana.
Villarreal indicó que San Miguel de Allende será un referente en materia ecológica con un proyecto integral que proponga políticas de planeación y medio ambiente, poniendo énfasis en la conservación del agua a través de una inversión superior a los 200 millones de pesos en conjunto con el gobierno del estado y la Federación para mejorar las redes hidráulicas.
Comentó que centrará la política económica en el micro empresario y comerciante de San Miguel de Allende, para un desarrollo equilibrado.
Tomó protesta a los integrantes del Ayuntamiento que lo acompañarán durante los próximos tres años, y comento para MILENIO-MULTIMEDIOS que será el presidente de las comunidades rurales, ya que el sector agrícola será su prioridad.