El titular de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, anunció la convocatoria para realizar la consulta pública para el nombramiento del titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, pondrán énfasis en las personas vivas, aunque dijo que al momento hay 26 mil cuerpos no identificados en mil 100 fosas clandestinas.
En conferencia de prensa, el funcionario lanzó la convocatoria que inició hoy y concluye el 28 enero dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas, así como organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y búsqueda de personas, para que envíen sus propuestas y se realice la consulta para nombrar al titular de dicha Comisión.
La convocatoria queda abierta a organizaciones, colectivos y expertos para definir la consulta para el nombramiento del nuevo titular.
Se abre la convocatoria a organizaciones, colectivos y expertos para definir la Consulta para el nombramiento de la persona titular de la Comisión Nacional de Búsquedahttps://t.co/5Gxyma1pXQ pic.twitter.com/1yTAAjzR3d
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) January 18, 2019
Dijo que se iniciará con la búsqueda 40 mil 180 personas, que el número que se encuentra en el Registro Nacional de Personas Desaperecidas y no localizadas en el país, cifra dada a conocer ayer por Roberto Cabrera, ex titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
“Aunque estamos conscientes que ese es un tema que habrá de abordarse no solamente en el ámbito institucional con la nueva Fiscalía General de la República sino que atenderemos los acuerdos que hemos venido construyendo en el diseño de este programa nacional de exhumaciones e identificación forense con la Cruz Roja Internacional, con el equipo argentino de antropología forense, con expertos de la Universidad Iberoamericana, expertos también de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y otras organizaciones de la sociedad civil", dijo.
Las personas propuestas para ocupar el cargo, el 29 de enero deberán presentar su documentación, entre ellas acta de nacimiento, cédula profesional y propuesta de trabajo entre otros.
Alejandro Encinas aseguró que la comisión contará con 400 millones de pesos de presupuesto frente a la ausencia de recursos etiquetados para su operación en 2018 a la que atribuyó, en gran parte, la falta de resultados.
OVM