César Yáñez, subsecretario de Desarrollo Democrático Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), consideró que el gobierno no debe compartir la visión de obispos, como el de Zacatecas, Sigifrido Noriega, quien planteó que es necesario tender puentes de comunicación con los líderes del crimen organizado para dar pie a un pacto social que pueda reducir la ola de homicidios en el país.
“Esos son llamados muy respetuosos, pero no creo que los debamos compartir como gobierno, pero respetamos la visión de ellos, porque no es la Iglesia, son sólo ellos”, opinó.
El funcionario informó que luego del comunicado emitido por la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Compañía de Jesús para “abrir horizontes de diálogo para construir la paz”, el gobierno mexicano buscará escuchar a los representantes del clero de forma directa.
“Se han mejorado los canales de comunicación con ellos y vamos a seguir estableciendo puentes y vamos a seguir hablando para escucharlos de forma directa, para que no haya malos entendidos ni dada por el estilo, entiendo su preocupación o su interés por aclarar y dar con los responsables de los asesinatos y estamos empeñados en eso”, dijo el funcionario al salir de una reunión de Palacio Nacional.
Aseguró que él personalmente ha comenzado a contactar a algunos de los curas que han manifestado su temor y preocupación por la situación de inseguridad que vive el país. “La idea es hablar con todos y vamos poco a poco, son tantos que hay que ir poco a poco estableciendo la comunicación”, dijo.
LP