Política

Secretarías acuerdan ampliar red de servicios para migrantes en México

La Secretaría del Bienestar y de Gobernación presentaron los resultados del grupo de trabajo sobre gestión de flujos migratorios.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría del Bienestar acordaron una serie de medidas que permitirán a los migrantes en México acceder a servicios como el tener un RFC o un CURP, y poder formar parte de los programas sociales federales, como parte de los acuerdos llegados durante la reunión de ayer del Grupo de Trabajo sobre Bienestar y Movilidad Laboral de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM), en la sede de la cancillería.

Hoy se presentaron los resultados del grupo de trabajo en la Secretaría de Gobernación, quien convocó al Grupo de Trabajo sobre gestión de flujos migratorios, para vincular la labor de ambos grupos, donde se informó que la Secretaría de Bienestar estará al frente de los trabajos para recibir a los migrantes que son retornados a México para que tengan acceso a programas sociales federales, además de habilitar centros multipropósito para atender a los migrantes que pasan por México.

“La Secretaría de Trabajo y Previsión Social elaborará un formato de registro único para la identificación de las necesidades de las personas en movilidad. Éste sería utilizado tanto para personas mexicanas como extranjeras en cualquier punto de internación al país, para crear una base de datos que facilite el acceso a servicios. Este acuerdo permitirá, por ejemplo, que las personas que retornan a México puedan acceder a una CURP o RFC, inscribirse a programas de bienestar o acceder a la bancarización”, se detalló en un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Finalmente se explicó que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) puso a disposición de la comisión sus instalaciones de Huixtla, Chiapas, para que se conviertan en un centro multipropósito.

“En la sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial, celebrada el 19 de diciembre de 2023, se acordó que el grupo de Bienestar y Movilidad Laboral trabajaría en dos vías complementarias: ampliar la capacidad instalada de los programas de bienestar para esta población objetivo y poner en marcha un programa de trabajo para dar empleo en el mercado laboral formal a personas migrantes y refugiadas”, se detalló sobre los esfuerzos y metas que se tienen planeados para la comisión.

LG

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.