El líder del PRI en Tamaulipas Sergio Guajardo Maldonado, anunció en rueda de prensa el retiro del PRI de la Mesa de Diálogo y Coordinación Interinstitucional para el Proceso Electoral 2017-2018.
La estructura está conformada por la federación, el Estado, autoridades electorales y representantes de los partidos políticos.
El presidente del Partido Revolucionario Institucional estuvo acompañado por la secretaria General del organismo político Aida Zulema Flores Peña.
En ese sentido hizo público un documento, planteamiento que cuenta ocho puntos, en los que se exige certidumbre el día de las votaciones, por lo que Guajardo Maldonado afirmó que, frente a ese preocupante escenario político o para efecto de evitar situaciones de riesgo a la ciudadanía, exigen:

1.- Se suspenda inmediatamente la ilegal entrega de despensas y materiales y se reanuden de manera legal y transparente posterior a la elección, haciendo público el padrón de beneficiarios.
2.- Se acuartelen las Policías Estatal Acreditable y a la Ministerial, desde un día previo a las votaciones.
3.- Cesen las presiones y amenazas a los empleados públicos y beneficiarios de despensas y otros apoyos gubernamentales, para obligarlos a votar por el Partido Acción Nacional.
4.- Cese el hostigamiento a empresarios no afines al PAN, a través de la Secretaria de Finanzas, Coepris y de Protección Civil Estatal.
5.- Se detengan las acciones de intento de compra de votos y credenciales de elector por parte de activistas y candidatos del PAN.
6.- Se haga un exhorto de parte de la Mesa de Diálogo y Coordinación Interinstitucional para el Proceso Electoral 2017-2018, al señor gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para que de acuerdo a su investidura y anteponiendo los intereses superiores de Tamaulipas, asuma una actitud de respeto a los integrantes de los demás partidos políticos, evitando las expresiones de descalificación y enfrentamiento, abonando de esta forma el camino para que esta jornada electoral se lleve a cabo en un clima de civilidad y de concordia.
7.- Que la FEPADE tome decisiones contundentes e inmediatas, en respuesta a las denuncias que hemos presentado.
8.- Que el INE y el IETAM cumplan con su función de árbitros electorales y acuerden en favor de la democracia, la prohibición de entrar con teléfonos celulares a las mamparas de votación.
ELGH