Política

Desaprueban dictamen de Cuenta Pública 2017

El asunto se debatió en el pleno de la Legislatura y luego de ello se determinó regresar el documento a la comisión correspondiente para un nuevo proceso de revisión.

Por mayoría de votos, el pleno de la Legislatura local rechazó el dictamen de la revisión de la Cuenta Pública del Estado de México correspondiente al ejercicio fiscal 2017 y ordenó devolverlo a comisiones para que se profundice en los trabajos hasta su satisfacción.

Luego de un amplio debate, sólo 14 diputados avalaron el documento, fueron los 12 priistas y los dos del PVEM.

Se abstuvieron 18 legisladores de las bancadas PAN, PT y PRD y en contra Morena y el PES.



El debate 

El pleno de la Legislatura mexiquense presentó en el pleno los resultados de la Cuenta Pública Estatal del 2017, donde diversos diputados fijaron su postura y Morena adelantó su desaprobación.

Karina Labastida Sotelo, de la bancada de Morena, argumentó que el voto en contra de este bloque fue porque no existen elementos que permitan su aprobación por las irregularidades y desvío de recursos para fines distintos, como ocurrió con los mil 40 millones de pesos en el sector salud, donde además no se ha aclarado el uso y destino de 886 millones de pesos.

Hubo incumplimiento en 38 programas donde los objetivos alcanzados no correspondieron con el gasto ejercido, a pesar del uso de más de 287 mil millones de pesos. Los indicadores de desempeño demuestran que se gasta más y mal, de manera ineficaz y poco transparente, sin reducir la pobreza, sino por el contrario, con regresiones”.

Miguel Sámano Peralta, del PRI destacó el trabajo del OSFEM con profesionalismo, ética y apego a la legalidad, con el cual se puede contar con una visión integral de la gestión gubernamental del ámbito estatal y municipal.

Nos ofrece una radiografía de su gestión para detectar áreas de oportunidad y dar certeza a los ciudadanos por el uso de los recursos públicos, y sancionar a quienes hagan mal uso de los recursos públicos”.

Azucena Cisneros Coss, presidenta de la Legislatura reiteró que no avalarán los resultados de un gobierno con tantas irregularidades.

Con una cuenta del 2017 del engaño y abusos que financió el fraude electoral del 2017, por lo que seguiremos revisando con lupa el año histórico cumbre de la corrupción para amarrarles las manos”.

Mercedes Colín Guadarrama, del PRI, se quejó de la falta de congruencia de la “mayoría que impera en la Legislatura” por negarse a alcanzar consensos como se comprometieron a su llegada con acusaciones falsas y estériles.

Dijeron que no llegaban con tambores de guerra ni pretendían perderse en gratuitos ni sombrerazos, pero la realidad es otra”, acotó en medio de gritos, reclamos e interrupciones de los legisladores de Morena.



LC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.