Política

Santa Catarina reconoce diversidad cultural y lenguas indígenas

El municipio organizó una exposición de fotografías de mujeres provenientes de comunidades como Tamazunchale, Ciudad Valles y Xilitla, San Luis Potosí, en la plaza principal del sector de La Fama.

El municipio de Santa Catarina reconoció este domingo la aportación cultural que realizan sus habitantes que provienen de otros estados y hablan lengua indígena, por lo que se les refrendó el compromiso de continuar apoyando como parte de la sociedad.

Y debido a ello se realizó una exposición de fotografías de mujeres provenientes de comunidades como Tamazunchale, Ciudad Valles y Xilitla, San Luis Potosí, en la plaza principal del sector de La Fama.

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Cultural, también se exhibieron trajes típicos de dichos lugares y se citaron poemas en lengua náhuatl.

El alcalde Jesús Nava Rivera destacó la contribución a la riqueza cultural que hacen quienes provienen de comunidades de entidades como San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.

“Tenemos poco menos de 20 mil ciudadanos que vienen de otros estados y vemos el cambio de diferentes culturas, y decirles a ellos que vienen de otros lugares que enriquecen más la cultura santacatarinense, la manera de convivir y crecemos juntos porque tenemos un gran número de familias viviendo en Santa Catarina”, expresó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.