Al “leerles la cartilla” de no tolerar errores, el municipio de San Pedro Garza García presentó a 32 nuevos elementos de la primera generación de cadetes del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial.
A las 09:20 horas, el alcalde Miguel Treviño de Hoyos encabezó la ceremonia de graduación de los cadetes en el edificio sede del instituto ubicado en la zona industrial del municipio.
Gerardo Escamilla Vargas, secretario de la Secretaría de Seguridad, informó que se gradúan los primeros 32 elementos activos que se capacitaron en vinculación e inteligencia social para participar en tareas de patrullaje ciudadano.
Los cadetes se prepararon física y mentalmente para el uso de su arma de cargo en el momento de riesgo que se requiera.
Asimismo, recibieron preparación de técnicas y tácticas, que pusieron en práctica ante una denuncia vecinal por alto volumen que representaron en la Explanada del Instituto.
El alcalde Miguel Treviño les “leyó la cartilla” que el único error que no pueden cometer es torcer la ley para obtener un beneficio.
“Hoy la libreta está en blanco, todos cometemos errores, pero en esta secretaría no permitiremos el error de torcer la ley a su beneficio. Ese es el único error que no les vamos a permitir, porque con eso se afecta a la ciudadanía”, dijo.
Acudieron a la ceremonia Jorge Fernando Garza Morales, comisario de Fuerza Civil; Gerardo Palacios Pámanes, de Ciencias de la Seguridad; Gustavo Adolfo Guerrero, fiscal general de Justicia General, y Andrés Valencia, comandante de la Séptima Zona Militar.
La generación se conforma de 32 cadetes, 25 de ellos hombres y 7 mujeres, quienes cursaron una formación profesional de 9 meses, 3 meses más que el promedio nacional.
Todos ellos cuentan con carreras profesionales, desde licenciatura en Criminología, Administración, Derecho, Psicología hasta Ingeniería Industrial o Enfermería.
Los tres meses de formación adicionales al estándar del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) se enfocaron en materias de liderazgo, atención ciudadana, inteligencia policial y derechos humanos.