Política

'Salario Rosa' llega a 488 mujeres diariamente

El mandatario mexiquense destacó los resultados de la iniciativa social y señaló que con ello se reconoce la labor y el esfuerzo de las mujeres mexiquenses.

Diariamente al menos 488 mujeres han sido beneficiadas como parte del programa "Familias Fuertes Salario Rosa”, apoyando la economía de los hogares, ya que este recurso no sólo se destina para mejorar la vida de las que reciben el recursos, sino también la de sus familias.

Al encabezar una entrega más de este programa, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, subrayó que desde la puesta en marcha de este esquema, en febrero pasado, la administración estatal reconoce la labor que desempeñan las mujeres, quienes además de realizar tareas domésticas, son un motor de cambio en las comunidades.

Ustedes son las que hacen que un hogar funcione, que una familia esté unida, ustedes como amas de casa se sacrifican todos los días para que su familia pueda salir a adelante, por eso el día de hoy venimos a reconocerlas y a agradecerles este trabajo que además hacen siete días de la semana, 24 horas al día”.

Ante mujeres provenientes de más de 42 municipios, entre ellos, Chapa de Mota, Naucalpan, Villa del Carbón, Nicolás Romero, Jocotitlán, Valle de Bravo, Temascalcingo, Jilotepec, Atlacomulco, Villa Victoria, Morelos, Lerma, Acambay, Toluca, Zinacantepec, el mandatario reiteró que a través del Salario Rosa, también se brindará capacitación en artes y oficios, para que puedan generar un ingreso adicional para sus hogares.

Quienes quieren echar a andar un proyecto productivo, de la mano del Salario Rosa les vamos a apoyar para que echen a andar proyectos productivos y eso les permita tener un ingreso adicional en sus hogares, el Salario Rosa es para que ustedes tengan mayores oportunidades de invertirlo en su familia, en sus hijos, en su vivienda, en su salud”.


En este evento realizado en el Estadio de Beisbol, ubicado en el municipio de Zinacantepec, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESEM), Eric Sevilla Montes de Oca, detalló que desde el 15 de febrero, el programa Familias Fuertes, “Salario Rosa” ha llegado a alrededor de 103 mil beneficiarias, es decir, aproximadamente 488 mujeres diariamente.

Esta inversión, de acuerdo con estudios del Centro de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de México, ya comenzó a generar cifras interesantes, ya que aseguró el funcionario estatal, se ha fortalecido el empoderamiento económico de las mujeres y las comunidades, detonando micro economías, sobre todo en aquellas comunidades más alejadas.

Se han detonado lo que llamamos micro economías, en especial en las zonas más alejadas y se generan porque las mujeres allí hacen su esfuerzo, su gasto, esta detonando economía de escala, porque también están optando por poner un negocito y hacer algunas acciones diversas”. 


LC


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.