El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del estado, Jorge Hernández Araus, aseguró que los 425 mil 421 votos que recibió el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en Hidalgo para que siga en el cargo sientan un piso para Morena en la elección de gobernador del 5 de junio.
Aseguró que la votación en el estado de revocación de mandato fue un éxito total, “para nosotros como hidalguenses y morenistas que apoyamos la revocación nos gustó la participación de la gente”.
Destacó el trabajo que se hizo en el distrito electoral federal de Apan para que se tuviera una votación alta en la que el Presidente de la República continúe en el encargo hasta el cierre de su administración.
De acuerdo con el Cómputo de la Revocación de Mandato 2022 del Instituto Nacional Electoral (INE) el estado de Hidalgo registró 425 mil 421 votos a favor de que Andrés Manuel López Obrador siga como Presidente de la República, solo 23 mil 161 de que sea revocado del cargo y 10 mil 410 votos en la consulta de revocación de mandato del pasado domingo 10 de abril.
Por otra parte, respecto a la licitación que publicó el Congreso del estado para obras de infraestructura, el también presidente de la Junta de Gobierno de la LXV legislatura puntualizó que no es un recurso del presupuesto de este año sino un recurso extraordinario otorgado por la Secretaría de Finanzas de la administración estatal.
El pasado 28 de marzo el Congreso local emitió una convocatoria para los interesados en participar en una licitación para la contratación de obra pública en la que el capital contable mínimo requerido es de un millón de pesos.
Dicha licitación fue publicada por la LXV legislatura en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) para la remodelación y adecuación de las instalaciones del Congreso.
La licitación pública CELSH-COPSRM-LP-01/2022 establece que el plazo de la obra de remodelación y adecuación de las instalaciones del Congreso del estado es de 120 días naturales, la fecha estimada de inicio es el 29 de abril de 2022, la fecha de terminación se prevé para el 29 de agosto de este año y el capital contable mínimo requerido es de un millón de pesos.
“No es recurso como tal que se otorgó del presupuesto que se tenía para el Congreso, es un recurso extraordinario que con mucho gusto gestionamos porque la casa del pueblo lleva mucho tiempo que no se le hace nada y que no contamos tan solo con un comedor donde todos los trabajadores del Congreso puedan ir a consumir sus alimentos”, sostuvo Jorge Hernández.
Explicó que se llevará a cabo la remodelación de la fachada del comedor que hay en el Congreso del estado y apuntó que en la parte administrativa se remodelará la capilla en donde se recibe al gobernador y a los secretarios, “que tampoco se le ha hecho nada”.
Agregó que el aula Constituyentes también será remodelada, “está en muy mal estado esa parte y la parte trasera, los jardines y lo que es el comedor, esperemos que quede padrísimo”.
Hernández Araus precisó que para todas estas obras del Congreso se invertirán seis millones 600 mil pesos aunque no precisó qué empresa las llevará a cabo, “no la verdad es que no he estado yo al tanto, hay un grupo de personas, un comité, que están trabajando en ello junto con Finanzas de donde viene el recurso y la Secretaría de Obras y Ordenamiento Territorial para que todo sea absolutamente transparente y no tengamos ningún problema”.