Científicos de instituciones de educación superior privadas dejarán de recibir, a partir del próximo año, el estímulo por pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), debido al nuevo reglamento del organismo, modificado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Uno de ellos es el doctor Salvador Elías Venegas-Andraca, profesor del Tecnológico de Monterrey, donde dirige el Grupo de Procesamiento Cuántico de la Información; doctor en física por la Universidad de Oxford y fundador de la computación cuántica en México.
El especialista creó un grupo de trabajo que colabora con AstraZeneca para el uso de cómputo cuántico que será aplicado a la bioinformática para diseñar nuevos medicamentos.
El científico nivel II del SNI, con una prolífica promoción del cómputo cuántico en YouTube, advirtió que el nuevo reglamento es discriminatorio y provocará una inminente fuga de cerebros.
“Tendré que obtenerlo (el estímulo) por otros medios, haciendo consultoría, lo que impactará en el tiempo que dedico a la investigación. Pero la afectación más grande es que el Estado mexicano ha decidido que haya ciudadanos de primera y de segunda, lo que sentará un precedente social. México dejará de ser una opción para la investigación, hay colegas que consideran irse a otros países”, señaló.
Los cambios al reglamento de investigadores permiten que miembros del SNI, con un cargo en el gobierno, mantengan el apoyo económico.
De esta manera funcionarios como la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; Hugo López- Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, y dentro del Conacyt, la directora de esa institución, María Elena Álvarez-Buylla, pueden tener acceso al estímulo.
Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, nivel II del SNI, aseguró que no recibe el apoyo económico, y que no está bien que las personas con un cargo en el gobierno lo recibieran.
Cuestionada al respecto, Sheinbaum declinó dar una opinión. “No conozco exactamente las razones y, en general, procuro opinar de lo que tengo toda la información”, señaló.
La mandataria capitalina afirmó que solo recibe un ingreso como jefa de Gobierno, pese a que puede tener la oportunidad de acceder a otras remuneraciones.
“Tengo estudiantes de doctorado que trabajan conmigo, pero aun así me parece que mi trabajo fundamental es como jefa de Gobierno, y que el ingreso que recibo, tiene que ser como jefa de Gobierno”, expresó.
ledz