Aparatos electrodomésticos, televisores, sillones y hasta refrigeradores, entre otros objetos, fue el desfile de cacharros que levantaron empleados de Servicios Públicos de Santa Catarina de los patios de las viviendas y vialidades de esta ciudad.
El municipio de Santa Catarina intensificó el programa de descacharrización, en donde suman más de 50 colonias beneficiadas durante los primeros 10 meses de la actual administración.
En un comunicado oficial enviado por la Dirección de Prensa municipal, revela que la campaña se intensificó en las viviendas y patios de los habitantes de la colonia Real del Valle segundo sector, así como de las vialidades.
Acompañado de regidores y síndicos, el alcalde Héctor Castillo Olivares, informó que este operativo busca proteger la salud de los familias y prevenir las enfermedades del dengue, zika y chikungunya.
A través de esta acción municipal, la cuadrilla de Servicios Públicos acudió a distintos sectores del municipio, así como a cruces viales para retirar los “cacharros”.
El edil indicó que con estas acciones pretende que los ciudadanos puedan deshacerse de objetos que ya no utilizan, como refrigeradores, llantas, tablas de madera, muebles de todo tipo abandonados, así como botellas de cualquier material.
“Con este programa de descacharrización que es gratuito, mejoramos la imagen urbana en Santa Catarina, evitamos que esos cacharros vayan a dar a una banqueta, parque, río o cañada, además de que prevenimos enfermedades, fomentamos la cultura de medio ambiente, y lo más importante en el éxito es de esta acción, es que los vecinos sigan participando en las colonias, sacando los objetos que ya no usan”, dijo Castillo Olivares, acompañado de ciudadanos y del titular de Servicios Públicos, José Luis Doria Mata.
Los ciudadanos interesados en que esta acción se realice en su colonia, pueden comunicarse a la línea telefónica 8676 1700 del Centro Integral de Atención Ciudadana (CIAC) de Santa Catarina, extensiones 2422 y 2423, así como a la extensión 2221 de la dependencia municipal.