Ante los reclamos que hicieron los restauranteros al gobernador Jaime Rodríguez Calderón en días anteriores, Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en el Estado, pidió a este sector empresarial mostrar las pruebas en donde presuntamente inspectores de Salud les exigen "moches" a cambio de no multar por la Ley Antitabaco.
En entrevista, el funcionario estatal reclamó que las declaraciones de los restauranteros son solamente para provocar que las áreas de fumadores regresen a los diferentes establecimientos.
"Lo que percibo yo en el fondo es que ellos (los restauranteros) quieren que se fume en todos los restaurantes de Nuevo León y eso no me parece correcto, y el argumento que están utilizando ellos, ese (los moches), (es) porque ellos quieren que se fume en los restaurantes.
"Y la defensa es que los estamos extorsionando, que nos den pruebas y actuamos", dijo.
Agregó que tras dichas denuncias, se realizó una revisión a los 50 inspectores de la Secretaría de Salud, pero no se encontró ninguna irregularidad.
Asimismo, detalló que no cuentan con los inspectores suficientes ya que actualmente en la localidad existen 125 mil establecimientos.
"Les pedí que denunciaran, que dieran pruebas porque pues ellos nos dicen que les piden moches los inspectores de la Secretaría salud, denos pruebas para actuar en consecuencia.
"Nosotros no hemos encontrado irregularidades, si alguien tiene alguna denuncia que lo haga y actuamos", refirió.
Al respecto, insistió en que el humo de tabaco es dañino para los comensales y trasgrede el derecho de terceras personas.
"Lo mejor es que nadie fume y si alguien lo va hacer, que lo haga en un espacio abierto", concluyó.
En espera de trasplante mil 600 pacientes
En otro orden de ideas, la Secretaría de Salud en el Estado informó que actualmente están en lista de espera mil 600 pacientes para un trasplante de órgano.
Manuel de la O Cavazos, titular de Salud en la localidad, dio a conocer que los órganos más necesitados son el riñón, córnea, hígado y corazón.
Lo anterior lo expuso luego de realizar una caminata alrededor de la Explanada de los Héroes, en donde los asistentes soltaron globos blancos en señal de vida a través de la donación de órganos.
Por último y con la meta de vacunar a más de 117 mil mascotas, la Secretaría de Salud arrancó este domingo la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Canina y Felina que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 1 de octubre.