La restricción para entrar al paraje turístico La Huasteca llegó en plena Semana Santa en tiempos de coronavirus, y es que para prevenir un alza de casos de covid-19, el municipio de Santa Catarina y el Gobierno del Estado emprendieron un operativo para limitar el acceso al parque ecológico.
Por lo pronto, la autoridad municipal sólo permite el ingreso a los residentes de las comunidades cercanas a La Huasteca.
La medida es implementada por oficiales de Policía y Tránsito en conjunto con elementos de Fuerza Civil del estado, personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Nuevo León, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio.
“Es atípica la Semana Santa que estamos viviendo en el estado, en el país y en el mundo, aquí en Santa Catarina este lugar donde estamos que es la entrada a La Huasteca y al Parque Nacional Cumbres, se ve diferente, donde los accesos de dos puertas se cierran, solo queda una, solamente se está permitiendo el paso a los residentes.
“El acceso no es para paseantes, está restringido, se han regresado a muchas personas que vienen caminando, en bicicleta, en vehículo, donde se les marca que no son vacaciones”, dijo el alcalde Héctor Castillo.
Indicó que aunque algunos paseantes argumentan que no descenderán del vehículo, no se les permite acceso a paseantes, solamente a residentes que acrediten que viven al interior del paraje y de las comunidades aledañas.

Acordonan en San Pedro juegos de parques públicos
A parte de ordenar el cierre de antros, restaurantes y suspender obra pública y privada, el municipio de San Pedro acordonó los juegos infantiles y áreas comunes de los parques y plazas públicas.
Personal operativo y preventivo de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública instalaron cintas rojas plastilizadas alrededor de la zona de juegos para evitar que sean utilizados.
Los elementos colocaron además un aviso dirigido a la ciudadanía para que los pequeños no se suban a ellos como parte de la Declaratoria de Emergencia emitida el mes pasado.
"Los equipos de Protección Civil y de Seguridad estarán acordonando los espacios de los juegos de los parques, es muy importantes reforzar esa medida que hemos establecido desde al principio de que los parques son solamente un lugar de tránsito, no son lugares para quedarnos.
"Mucho menos para hacer contacto en los juegos y ahí pudiéramos dejar el virus, si alguien fuera portador. En este momento la prioridad es otra, es tu salud", dijo el alcalde Miguel Treviño de Hoyos en un video publicado en su cuenta personal Facebook.