Política

Más de 90 mil migrantes movilizados por el crimen han sido rescatados en Oaxaca: secretario de Gobierno

Jesús Romero López informó que la mayoría de las razones de los flujos migratorios se deben a problemas económicos.

En los últimos 4 meses han cruzado la frontera sur de México un aproximado de 300 mil migrantes de 16 países diferentes, de los cuales 92 mil fueron rescatados por parte de las fuerzas de seguridad y el Instituto Nacional de Migración (INM) al ser movilizados por el crimen organizado.

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, precisa que el mayor número de operativos de rescate de migrantes se han realizado en la zona del Itsmo de Tehuantepec. Asimismo, se han repatriado en su mayoría a migrantes provenientes de Honduras, Venezuela, Guatemala, Haiti, El Salvador, Mauritania, Senegal y de China.

En lo que corresponde a los flujos en tránsito de acuerdo a la cifras oficiales del DTM Monitoreo de Flujos Migratorios, se precisa que 2 de cada 10 migrantes en avance son menores de edad y el resto son hombres y mujeres de entre 19 y 35 años. En el caso de los menores de edad, la mayoría viajan en núcleos familiares (86 por ciento) y sólo el 14 por ciento lo hacen de manera solitaria.

Según el documento, el 93 por ciento de los migrantes en tránsito busca llegar a los EUA, donde buscan el estatus de refugiados; otro 3 por ciento quiere arribar a Canadá y sólo un 3 por ciento pretende quedarse en México.

Un 63 por ciento de los migrantes que viajan a la frontera norte entre México y EUA no tiene un destino fijo; sólo buscan obtener empleo y un lugar digno y seguro donde radicar.

Según el funcionario estatal, los flujos de migrantes son causados por razones económicas, porque 7 de cada 10 migrantes en tránsito han referido que abandonaron sus países por la falta de empleo, la inseguridad y la violencia contra su integridad y la de sus familias.

Caravana migrante

Autoridades de Oaxaca mostraron su preocupación porque en fechas recientes han identificado que las caravanas migrantes están avanzando de la zona del Itsmo de Tehuantepec a la zona costera, donde buscan arribar a la ciudad de Oaxaca caminando por la nueva autopista a Puerto Escondido.

El último grupo detectado supera las mil 200 personas, de los cuales 188 son menores de edad y 400 mujeres.


ksh


Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.