A pesar de haberse detectado un desvío por casi 50 millones de pesos en las obras de la Línea 3 del Metro, a través de un breve comunicado, el Gobierno del Estado de Nuevo León resaltó que fueron muy pocas las observaciones que recibió la Cuenta Pública del 2019 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En apenas cuatro párrafos, el Estado enfatizó que en lo referente al Gasto Federalizado ejercido hace dos años sólo tuvieron un 0.22 por ciento de observaciones en su gasto, ya que el promedio nacional fue de al menos 2.18 por ciento.
“Respecto al Gasto Federalizado ejercido en 2019, la ASF aplicó a Nuevo León un total de 20 auditorías. Del monto total revisado, emitió observaciones por el equivalente a sólo el 0.22 por ciento, en tanto a nivel nacional el promedio es de 2.18 por ciento”, señala el comunicado.
También, explicó que de acuerdo con la tercera revisión realizada a la Cuenta Pública 2019 por parte de la Auditoría Superior de la Federación referente al Índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federalizado, la calificación que obtuvieron fue de 92.5 puntos, 18.1 puntos más que la administración pasada.
Y aclaró que las dependencias estatales que fueron señaladas con anomalías ya están trabajando en la materia para solventarlas.
Aunque no se precisó cuáles organismos o dependencias tuvieron dichas observaciones y qué tipo de aclaraciones harán.
“Las dependencias del Gobierno del Estado relacionadas con los temas motivo de las observaciones de la ASF, ya trabajan para solventarlas”, aclara el Ejecutivo Estatal.
El sábado la Auditoría Superior de la Federación dio a conocer que la administración estatal debe de aclarar lo que se realizó con 49 millones 938 mil 186 pesos que se precisó fueron usados para el proyecto de la Línea 3, incluso se informó que esta obra no cuenta con las condiciones de seguridad necesarias para iniciar operaciones.