Política

Renuncias al gabinete, hasta que se decidan las candidaturas: Menchaca

Gobierno hidalguense refrendó su compromiso en la preservación de la cultura ancestral de la Huasteca; destacan aporte del turismo para el desarrollo de la entidad

El gobernador Julio Menchaca Salazar, señaló que será hasta que se decida quiénes serán candidatas y candidatos de Morena al Senado y Cámara de Diputados, cuando se tome una determinación sobre las renuncias de secretarios de su gabinete.

“Yo tuve recientemente la tradicional reunión mensual con las y los secretarios, les expresé que estaban en toda la libertad de tomar esas decisiones, algunos se inscribieron, pero será hasta que se determine quiénes son candidatos para que se separen del cargo; varios (levantaron la mano), no tengo el dato ahorita”, externó el mandatario en Huejutla, durante la inauguración del XXVI Festival de la Huasteca.

Sobre la nueva etapa de las Rutas de la Transformación, el mandatario indicó que se trata de verificar los compromisos hechos en el primer año y darle participación a las contralorías sociales, en coordinación con los habitantes de todas las regiones.

“En verificar los anuncios de las inversiones que anunciamos en la primera etapa, y hacer los compromisos y para eso están los secretarios, como el de Contraloría, se han constituido como nunca las contralorías sociales en donde participan vecinos de la comunidad en donde se está haciendo la obra pública y verifican que sea el material, que sea la calidad que se comprometió y próximamente va a entrar en funcionamiento el Laboratorio de Materiales, que va a ayudar mucho a la Contraloría y a la Auditoría Superior del Estado”, afirmó.


Festival de la Huasteca

Julio Menchaca encabezó la inauguración del XXVI Festival de la Huasteca, en donde resaltó el aporte turístico de las tradiciones hidalguenses y la importancia de transmitirlas a las nuevas generaciones.

“Es un proceso permanente en donde está participando de forma importante la población, las nuevas generaciones, nos tomamos una foto con el ballet de Chililico y es un ejemplo muy claro de que hay mamás, hay hijas, nietas, que es la posibilidad de trasladar a las próximas generaciones la riqueza cultural de nuestro estado”.

“Es un privilegio para Hidalgo tener la presencia de estados hermanos que comparten tradiciones, expresiones culturales y un profundo amor por nuestro país”, manifestó.

Durante su mensaje, el gobernador destacó que gracias al apoyo federal, la entidad se está proyectando a nivel nacional e internacional: “Hoy las condiciones dictan que en cada rincón de nuestra patria exista esta síntesis que nos permita demostrar el enorme talento cultural y ese arraigo que nos permita generar una economía circular”.

Del 16 al 19 de noviembre, y en un esfuerzo conjunto los municipios de Atlapexco, Huautla, Huejutla, Huazalingo, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica, se presentarán más de 150 actividades culturales en las distintas plazas públicas.

La encargada de la Dirección de Programas Regionales y Prioritarios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Amparo Torres Cano, reconoció el esfuerzo que la región huasteca imprimió para la realización de este evento.

La secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza, recordó que tras recibir el bastón de mando por parte del estado de San Luis para que el presente año el estado de Hidalgo fuera la sede de este encuentro, la instrucción del gobernador fue que todos los municipios que componen la Huasteca hidalguense pudieran recibir a las y los cientos de visitantes con el objetivo de impulsar la cultura milenaria de la entidad.

“Ustedes son las y los herederos de los pueblos indígenas que han resistido durante más de cinco siglos; ustedes son símbolo de esta resistencia, preservadores del patrimonio y del legado cultural, de investigación y de medicina tradicional, muchas gracias porque ustedes son el corazón de este festival”, manifestó la funcionaria estatal.

Daniel Andrade Zurutuza, presidente municipal de Huejutla de Reyes, destacó el honor que representa ser sede de este importante festival que tiene el objetivo de promover el talento regional.

“Nos hemos preparado con mucho entusiasmo y es mucho orgullo ser dignos representantes del estado de Hidalgo. Gracias a los más de 500 invitados de los estados de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla”, resaltó.


Programa artístico

Como parte del programa artístico, las y los asistentes disfrutaron de la interpretación del trío “Sonecito y sus 2 Huastecos”, además de un bailable realizado por los campeones nacionales de huapango. Asimismo, se realizó la entrega de reconocimiento al artista visual Rosalindo Rodríguez Amador, creador del cartel del XXVI Festival de la Huasteca.

Al concluir este acto protocolario, el titular del Ejecutivo estatal recordó que su administración mantendrá un contacto directo con la gente para supervisar las obras comprometidas a lo largo de este primer año de gobierno; por ello adelantó que, en un ejercicio democrático, las y los huastecos decidieron que el nuevo nombre del Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense, antes conocida como “Casa Blanca”, lleve el nombre de “Nicandro Castillo”.


Google news logo
Síguenos en
Wendy Salazar
  • Wendy Salazar
  • Corresponsal con una profunda pasión por contar historias que impacten y transformen la sociedad. Principalmente aborda temas que van desde la búsqueda de personas desaparecidas hasta la exploración de problemáticas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.