Más Política

Régimen de incorporación fiscal afectará a 5 millones de comerciantes

Los comerciantes de mercados públicos y pequeños productores agrícolas impondrán amparos multitudinarios a partir del mes de febrero, ante la Suprema Corte.

Se calcula que en México 5 millones de comerciantes de mercados públicos se verán afectados con el nuevo régimen de incorporación fiscal, pues carecen de ingresos para acceder a este nuevo esquema, aseguró el líder de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) José Narro Céspedes.

Lo anterior, se suma a que existen 15 millones de contribuyentes en el Registro de Pequeños Contribuyentes (REPECOS) de los cuales el 70 por ciento podría caer en la ilegalidad con las nuevas disposiciones fiscales, ya que ahora tendrán que emitir facturas electrónicas a pesar de su escasa capacidad económica.

Joaquín Vela, integrante de la CNPA, indicó que con los diversos requisitos que pide la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para ampliar el esquema de facturación fiscal, la firma Fiel, la CIEC, el servicio de Internet y el contador, son trámites y gastos no contemplados por lo pequeños contribuyentes que afectan a la economía del sector.

Tras este nuevo régimen tributario para Pequeños y Medianos Productores, los comerciantes de mercados públicos y pequeños productores agrícolas impondrán amparos multitudinarios a partir del mes de febrero, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para manifestarse en contra la Reforma Fiscal.

Narro Céspedes dijo que los juicios de garantías están sustentados en la Ley de Amparo en sus artículos 107 y 148 vinculados a los derechos humanos y de protección a la sociedad por daños de leyes constitucionales.

Asimismo se trabaja en la realización de un Foro Informativo y de acción en contra de la Reforma Fiscal, así como en la exigencia para que se derogue dicha ley.

En apoyo a más de 300 mercados públicos en el Distrito Federal que aglutina a más de un millón de comerciantes y más de 4 millones de pequeños agricultores, la CNPA propone la creación un Régimen de Pequeños Contribuyentes con trato “especial” y facilidades administrativas.

Carlos Ramos, también integrante de la Coordinadora, señaló que se requiere saber quién es pequeño contribuyente pues actualmente se tasa en 2 millones de pesos de ingreso anual cuando debería de ser de 6 millones de pesos anuales.

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.