Este fin de semana el décimo tercer regidor por el Partido del Trabajo, Luis Ortiz Zorrilla, presentó su propuesta de trabajo dentro de la administración 2025-2027. Acompañado por el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, la plataforma fue presentada en un conocido hotel de la ciudad, donde dijo, se concentrará en un programa que aborda la innovación, el buen gobierno y el compromiso social.
“Hoy es la presentación de mi plan de trabajo a la sociedad en general, y vamos a mostrar cómo vamos a trabajar estos tres años como regidor; los ejes y el plan de trabajo para la ciudadanía. Es innovación, buen gobierno y compromiso”.

En el tema de innovación dijo que se debe renovar la forma de dar respuesta a la ciudadanía en tanto que en tema de buen gobierno se debe impulsar la unión de todos los sectores sociales para que sean tomados en cuenta en cuanto a las decisiones que se toman en el Cabildo en pleno en tanto que considera un compromiso el ser un regidor las 24 horas al día los siete días a la semana.
“Vamos a presentar las comisiones que vamos a integrar; lo que vamos a desarrollar en las comisiones en las que yo voy a estar ostentando; soy presidente de la comisión de Desarrollo Económico; secretario de la comisión de Obras Públicas; secretario de la comisión de Servicios Públicos; vocal Educación y vocal de Salud, ya en este momento presento lo que vamos a estar realizando y cómo lo estaremos realizando para que la ciudadanía de Torreón lo vea reflejado en su día a día”.
Como joven inmerso en la política, Luis Ortiz dijo que se debe demostrar con hechos el trabajo para que la ciudadanía corresponda con su confianza y para dar un buen ejemplo. Como minoría, dijo, se trabajará por el bien de Torreón, generando conjuntamente con los regidores unidad para que a la ciudad le vaya bien.
“Parte de lo que estoy realizando, la presentación de trabajo, da a conocer mi plataforma; a mí me interesa que la ciudadanía conozca el trabajo de los regidores porque sólo el 2 por ciento de la población conoce lo que es un regidor y cuál es su trabajo. Estos espacios que se están generando ayudan a que la población conozca el proyecto, y por eso invitamos a los regidores a que lo hagan, a que den a conocer sus propuestas de trabajo”.
El regidor dijo que en la comisión de Desarrollo Económico se debe acercar a especialistas como los son los ingenieros civiles y arquitectos hacia las cámaras, para que ayuden al desarrollo económico, en en tanto que en el rubro de servicios públicos se tiene un problema fundamental como lo es la dotación de agua potable en cantidad y calidad para la población.
“Necesitamos capitalizar los proyectos, en obras públicas yo soy creyente, tenemos que hacer obras sustentables, conforme a la innovación tecnológica y en el tema de educación y salud que se complementan, tratar el tema de la salud mental con estrategias con especialistas que nos ayuden, es necesario atender la salud mental en las escuelas; vamos a proponer que en el Hospital General de Torreón y en el Hospital de Torreón se instalen consultorios para atender el tema de la salud mental”.
cale