Política

Reforma eléctrica debe votarse después de las elecciones: PRI

Alejandro Moreno dijo que la propuesta de los priistas es que la iniciativa de reforma constitucional debe estar exenta de tintes políticos-electorales.

Alejandro Moreno, dirigente del PRI, enfatizó que su partido plantea que la iniciativa de reforma eléctrica se vote después de celebrarse las elecciones de este año, a fin de que no haya un “tinte político-electoral”.

“En todos los parlamentos primero se escucha, se debate y posteriormente se vota, así que esto es lo que habremos de hacer. Tenemos tiempo para seguir escuchando en un tema tan importante como es lo eléctrico y habremos de hacerlo después de las elecciones, creo que eso da certeza, certidumbre y siempre estaremos a favor de lo que beneficie al país”.

Expresó que hay grandes expectativas de lo que se está haciendo en los foros de Parlamento y sobre todo de éste que se lleva a cabo en Monterrey.

Luego de participar en la inauguración del foro del Parlamento Abierto que se lleva a cabo en esta ciudad, el líder priista comentó que las reformas constitucionales tienen que transitar en la construcción de la mayoría calificada y está claro que el partido oficial de Morena no tiene los votos.

“Lo que nosotros (priistas) hemos dejado claro es que el PRI está a favor de la energía limpia, a favor de la competitividad y a favor de generar mejores tarifas para los ciudadanos y para el sector productivo”.

Por su parte, Ildefonso Guajardo, diputado federal, destacó la importancia de crear un apartado para la regulación del litio.

“Tenemos que resolver el tema del litio que, si bien no viene en esta reforma constitucional, no podemos dejar la puerta abierta a la incertidumbre”, añadió.

Benjamín Clariond, ex gobernador de Nuevo León, comentó que es necesario generar certidumbre y alertó que, si se aprueba la reforma constitucional tal y como está planteada por el Ejecutivo federal, habrá apagones porque la CFE no tiene la capacidad para generar energía.

“La CFE no tiene la capacidad y vamos a empezar a tener apagones, el presidente López Obrador dice que él tiene otros datos, lo que es un grave error, por eso estos foros para escuchar y discutir y el PRI lo está encabezando”.

Durante la inauguración del foro del Parlamento Abierto asistieron el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Óscar Flores, en representación del gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda.

Además, de Andrés Cantú Ramírez, diputado federal del PRI, y Rubén Moreira, coordinador de la fracción priista en la Cámara de Diputados, quien expresó que este evento es para discutir y escuchar los pros y contras de la reforma eléctrica.

“El PRI tomó una decisión que es congruente que es discutir y debatir. El primer requisito de un Parlamento es parlar, esos foros son producto de nuestra iniciativa, se han realizado 21 foros, además están aquí miembros de la comisión de Cambio Climático”.

Mencionó que en los diferentes parlamentos abiertos han participado 112 ponentes y se han presentado más de mil preguntas hechas por los priistas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.