Más Política

Rechazan cuentas de Ambriz en Juárez y de Jaime en García

Además, se rechazaron cuentas públicas en siete municipios de zonas rurales, tras detectar la Auditoría Superior del Estado anomalías por alrededor de 71.7 millones de pesos.

En sesión ordinaria, el pleno del Congreso local rechazó las cuentas públicas del 2013, 2014 y 2015 del ex alcalde de Juárez, Rodolfo Ambriz; y la del 2012, 2013 y 2014 de García, del ex alcalde y hoy gobernador, Jaime Rodríguez Calderón.

El legislador panista, Marcelo Martínez, presidente de la Comisión Segunda de Hacienda, declaró que en Juárez hay diversas observaciones en desarrollo urbano; hay anomalías como son montos en 2013 por 17 millones de pesos, además de una observación por 5.5 millones de pesos, monto del cual no se encontraron ni obras, ni facturas de pago, por lo tanto ya se iniciaron procedimientos judiciales.

En cuanto al 2014, hay una observación por 7.2 millones de pesos y en 2015 hay cerca de 35 millones de pesos observados en 375 casos, este monto representa un 6 por ciento del presupuesto municipal. En total, dijo, en Juárez tienen montos observados por 120 millones de pesos.

Al respecto, Felipe de Jesús Hernández, diputado del Partido Verde, destacó anomalías en cuanto a procedimientos en materia de desarrollo urbano, al no haber dejado áreas verdes en algunos fraccionamientos.

"Hay un alto porcentaje de afectación, lo curioso es que todas las bancadas coinciden en ese sentido de rechazo porque sí se ve un alto porcentaje de afectación, trae unos problemas muy fuertes en asignación de contratos, pero sobre todo en el manejo del dinero público es donde más está reflejándose la deficiencia.

"(Lo procedente es) que se regrese a la Auditoría Superior del Estado, y luego a la Procuraduría y la Procuraduría actuaría en consecuencia", explicó.

Expresó que no sólo el ex munícipe podría resultar con responsabilidad, sino también algunos ex integrantes de su administración, por lo que consideró que Ambriz deberá dar la cara.

También fue rechaza la cuenta pública de Santa Catarina correspondiente al año 2006, del ex alcalde Dionisio Herrera e Irma Adriana Garza; así como las del 2009 y 2011 de Gabriel Navarro.

Municipios rurales

Tras detectar la Auditoría Superior del Estado anomalías por alrededor de 71.7 millones de pesos, los legisladores locales rechazaron las cuentas públicas en siete municipios de la zona rural.

Entre las irregularidades destacan un desvío de fondos federales para utilizarlo en gasto corriente, anomalías en impuestos por cobrar y además del cobro de impuestos federales no pagados.

También se observaron acciones indebidas como es el ejercicio de compras a familiares de servidores públicos, en su papel de proveedores de la autoridad municipal y nepotismo, por mencionar algunas anomalías.

Las cuentas rechazadas pertenecen a los municipios de Aramberri 2012; Zaragoza 2012, 2014 y 2015; Mier y Noriega 2011, 2012 y 2015, e Iturbide 2012; también la de Higueras 2015; Hidalgo 2015; Zuazua 2015; entre otros municipios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.