La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (CTAINL) realizó una feria en los bajos del Palacio Municipal de Monterrey para informar a la ciudadanía sobre la protección de datos personales.
TE RECOMENDAMOS: Vence emplazamiento para AET; solicitarán información
Sergio Mares, comisionado presidente de la CTAINL, informó que estarán recorriendo paulatinamente los municipios metropolitanos a efecto de dar a conocer a la gente el marco normativo del acceso a la información pública y datos personales.
"Se está llevando a cabo por segunda ocasión la semana de la Transparencia en coordinación con el municipio de Monterrey, este es un evento importante porque se nos da la oportunidad de llegar a más familias.
"Mediante diversas actividades se les está transmitiendo ese derecho fundamental que es el acceso a la información pública y protección de datos personales", dijo.
Una de las preguntas más frecuentes por parte de los padres de familia, comentó, fue cómo hacer para proteger los datos personales de sus hijos en redes sociales.
Mares dio a conocer que en la zona rural hay muchas solicitudes de información para los municipios, sin embargo explicó que no todos los ayuntamientos tienen personal y recurso para poder dar respuesta a las mismas.
En este sentido, pidió las autoridades crear una partida presupuestal para ese fin y puedan dar respuesta eficaz e inmediata a los ciudadanos.
"Esa es mi recomendación para los municipios porque no podemos coartar el derecho que tienen todos los ciudadanos sean del área metropolitana o rurales.
"La información que más se pide es la que tiene relación con las patrullas, armamento, policías, eso ha llamado mucho la atención y lo hemos visto en unos eventos de la delincuencia y a lo mejor desean saber para ver cuál es la capacidad de reacción de los elementos", refirió.
KDSC