La morenista y vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, advirtió que desaparecerán los cerca de 85 programas sociales del pasado sexenio porque Morena tiene la legitimidad para hacerlo y crear los propios.
Dijo que a reserva de revisar la propuesta de presupuesto del año entrante, “tenemos el derecho, la legitimidad y la razón para implantar nuestro propio modelo de país. No tenemos porque copiar políticas que están muy corrompidas ni tienen el efecto social que antes tuvieron. Queremos poner un punto final al neoliberalismo”.
En entrevista, la legisladora se refirió al proyecto de Estructura Programática para el Presupuesto 2020, en el que se perfila la desaparición de programas del sexenio anterior como Prospera, Estancias Infantiles, Pueblos Mágicos, Comedores Comunitarios, Zonas Económicas Exclusivas, entre otros.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador ganó y tenemos todo el derecho, la legitimidad y la razón para implantar nuestro propio modelo de país. El propio Plan Nacional de Desarrollo describe lo que se está haciendo y se va a hacer en este sexenio y no tenemos porque copiar políticas que desde nuestro punto de vista están muy corrompidas”, argumentó la diputada.
Al subrayar que hay muchas razones para sustentar la anulación de esos programas, “en primer lugar son otro modelo neoliberal, otro estilo de gobierno que no tenemos nada que ver con eso”.
Dijo que algunos no desaparecerán, sino que se modificará su operación, como el de Estancias Infantiles pues ahora se entregará directamente el dinero a las madres de los menores para llevar a sus hijos a la estancia que quieran, en vez de entregarlo a privados.
A su vez, la priista Vanessa Rubio aseveró que la implementación de los nuevos programas que quiere desplegar Morena no van a generar desarrollo y darán sus argumentos para defender programas vigentes, como el de Estancias Infantiles, que además sigue en litigio en tribunales.
“Hay que esperar que nos van a presentar de presupuesto, pero yo creo que la parte de que cuadren las finanzas públicas o de austeridad no se resuelve cancelando programas de bienestar para la población. Se resuelve haciendo las políticas públicas correctas que creen inversión pública y extranjera”, sostuvo la ex subsecretaria de Hacienda.
nerc