El Gobierno del Estado dio a conocer que promoverá una iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia para que los delegados de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (CTAI) no sean electos sólamente por los diputados en el Congreso local.
El mandatario estatal criticó que los diputados se peleen entre sí para poner a personas afines a sus institutos políticos, por eso verá la posibilidad de que la ciudadanía participe en este tipo de elecciones y con ello el tema de transparencia sea de acceso para todos.
"Están peleándose en el tema de quién decide la Comisión, cuántos miembros pueden ser de la Comisión para ver quién tiene la mayoría o no, y eso no es posible, la Comisión de Transparencia tiene que ser un órgano totalmente apartidista, totalmente apolítico.
"Es más bien un tema de tecnología de transparencia, de apertura y no en cierta medida para ver y proteger los intereses de tal o cual funcionario, o tal o cual partido, creo que tenemos que modificarlo aunque nos tardemos algunos días en la negociación para que la gente esté tranquila", dijo el mandatario estatal.
Comentó que conforme está la ley actualmente, los diputados se convierten en juez y parte, por ello buscarán que la Ley de Transparencia esté homologada con la Ley de Participación Ciudadana para utilizar las herramientas que ésta última brinda y así consensuar la elección de los comisionados con organizaciones ciudadanas y apartidistas.
"Es decir, los diputados deben de tener menos atribuciones y dejar que ciudadanicemos muchas de las decisiones, entonces yo creo que la Ley de Transparencia tiene que ir homologada a esa Ley de Participación Ciudadana", concluyó.