Política

Lenia Batres, la 'Ministra de Pueblo' que continuará en la Suprema Corte

En 2023, Batres Guadarrama fue designada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador como ministra tras la renuncia de Arturo Zaldívar ante la Corte. La elección judicial la respaldó con 5 millones 802 mil 019 votos

La primera elección judicial, misma que ocurrió el 1 de junio, mantuvo el lugar de Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras obtener más de 5.8 millones de votos en el proceso electoral.

Al cierre del conteo de votos del Instituto Nacional Electoral (INE), la ministra obtuvo 5 millones 802 mil 019 votos, es decir, el 4.97 por ciento de la participación ciudadana; con esa cifra que la respalda, la abogada y política formará parte de la reconfiguración del Poder Judicial de la Federación (PJF).

A continuación, te presentamos la trayectoria de la que también es conocida como 'ministra del pueblo'. 

¿Quién es Lenia Batres, ministra de la Corte?

Batres Guadarrama proviene de una dinastía afín a la ideología de izquierda. Sus hermanos, Martí Batres, actual titular del ISSSTE, y Valentina Batres, ex diputada local de la Ciudad de México, han apoyado a sentar las bases de Morena y la llamada cuarta transformación. 

En 2023, Lenia Batres fue propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de la terna para elegir a la figura que sustituiría a Arturo Zaldívar tras su renuncia como ministro de la Corte. 

Aquella terna fue conformada también María Estela Ríos y Bertha Alcalde Luján, ambas cercanas al oficialismo, sin embargo, Batres Guadarrama fue designada por el titular del Ejecutivo para un periodo de 15 años, pero con la reforma judicial, su encargo ahora será de nueve años. 

Lenia Batres
Lenia Batres asumió el cargo de ministra en 2023 tras la renuncia de Arturo Zaldívar. | Foto: Javier Ríos

¿Cuál es la trayectoria de Lenia Batres? 

Lenia Batres es licenciada, maestra y doctora en Derecho. Cuenta con diplomados en Derecho Urbanístico, Electoral, Parlamentario, Ciencia Política y Seguridad Pública.

Su carrera pública inició a finales de los años 90 cuando fue diputada federal en la LVII legislatura.

  • De 2000 a 2002 fue directora general Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc en el entonces Distrito Federal.
  • De 2002 a 2004 fungió como asesora de Andrés Manuel López Obrador cuando era Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.
  • De 2004 a 2006 fue directora general de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transportes y Vialidad.
  • De 2015 a 2018 participó como asesora de la Jefa Delegacional de Tlalpan, con la hoy presidenta Claudia Sheinbaum.

Finalmente, trabajó como asesora de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda entre 2019 y 2021.​

Batres
Lenia y sus hermanos Martí y Valentina Batres han sido afines a la política de izquierda. | Foto: Javier Ríos

¿Cuáles fueron las propuestas de Lenia Batres? 

En su perfil de candidata, Batres Guadarrama expuso que deseaba ocupar el cargo de ministra para servir al pueblo, ya que el servicio público debe solucionar los problemas que impiden el ejercicio de derechos.

Tres ejes principales: 

  • Justicia social. Nadie puede ejercer derechos y libertades individuales si no tiene resueltas sus necesidades básicas. El Poder Judicial debe contribuir a combatir la principal injusticia de la sociedad: la desigualdad.
  • Acceso a la justicia. Organización de defensorías públicas, comisiones de derechos humanos y procuradurías en la defensa y representación de la ciudadanía en general para garantizar que toda persona tenga la posibilidad de denunciar o defenderse en juicio.
  • Austeridad. Priorizar el uso del presupuesto en el adecuado servicio de justicia, tanto en infraestructura para atender al público, como en el desarrollo de instrumentos que faciliten su acceso. Erradicar abusos y privilegios para titulares y alta burocracia.

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.