Más Política

¿Qué Iguala visita Peña?

Esta ciudad está marcada por varios hechos relevantes en la historia de México, desde la elaboración de la bandera mexicana hasta la desaparición de 43 estudiantes.

El presidente Enrique Peña Nieto conmemorará el 195 aniversario de la bandera nacional, en el municipio de Iguala, Guerrero, donde hace 17 meses atacaron a estudiantes y desaparecieron otros 43, hecho que develó la complicidad de policías y políticos con criminales.

En esta ciudad han ocurrido sucesos que marcaron al país: desde la elaboración de la primera bandera de México y el reconocimiento de la Independencia de México, hasta la desaparición de más de 300 personas.

Estos son 10 puntos de qué Iguala visita el Presidente:

*Iguala deriva del náhuatl "yohualcehuatl", que quiere decir "donde serena la noche". Según el gobierno de Guerrero hay quienes traducen la palabra en "Yoalla", que significa "Ya volvió" o "Ya viene".

*Un fragmento del Himno Nacional Mexicano menciona a Iguala: "Y de Iguala la enseña querida / a su espada sangrienta enlazada, / de laurel inmortal coronada, / formará de su fosa la cruz".

*En esta ciudad, el 24 de febrero de 1821 se firmó el Plan de Iguala, donde se reconoció la Independencia de México y se elaboró la primera bandera de México, la cual tenía en diagonal los colores blanco, que significaba religión; verde, independencia y rojo, unión.

* Con más de 140 mil habitantes, de acuerdo con el último censo de población realizado por el Inegi en 2010, Iguala es una de las tres localidades más grandes de Guerrero, después de Acapulco, con 789 mil 971 y Chilpancingo, con 241 mil 717.

*El ex presidente municipal, José Luis Abarca, está preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento ilícito, homicidio y secuestro en agravio de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa.

*María de los Ángeles Pineda Villa, ex presidenta del DIF municipal y esposa de Abarca, está presa en el penal femenil número cuatro en Tepic, Nayarit, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La PGR la acusa de presuntamente pertenecer al grupo criminal Guerreros Unidos, del que recibía dinero para invertirlo en la venta y distribución de droga y la compra de inmuebles.

*Iguala es bastión del grupo criminal Guerreros Unidos.

*De Iguala salen autobuses de pasajeros cargados de heroína con rumbo a Chicago, Estados Unidos, según una declaración jurada de un agente de la DEA que dirigió un operativo contra la célula criminal en Chicago.

*La organización "Los otros desaparecidos" indicó que antes de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa hubo al menos 350 desaparecidos en ese municipio, durante seis años.

*Según el más reciente Censo Económico del Inegi (2009), el comercio es la principal actividad económica en el estado con 4 mil 554 unidades económicas que emplean a 13 mil personas y registran 9 millones 294 mil pesos en ingresos al año. Le sigue la industria manufacturera con 745 unidades económicas, las cuales empleaban a 3 mil 347 personas.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.