Política

Bimbo no puso de su capital para generar energías limpias: Rodrigo Benedith

El ex coordinador económico de la embajada de México en Venezuela y experto en temas energéticos señaló la importancia de la reforma eléctrica del presidente López Obrador.

Rodrigo Benedith, ex coordinador económico de la embajada de México en Venezuela y experto en temas energéticos, cuestionó a Grupo Bimbo sobre el autoabastecimiento de energía, luego de que la empresa afirmó en un comunicado que “nuestras labores en el aprovechamiento de energías naturales también se centran en el Parque Eólico Piedra Larga”, y que “gracias a 45 aerogeneradores y una capacidad instalada de 90 MW, este recinto provee de energía al 70 por ciento de nuestros centros de trabajo y evita anualmente la emisión de aproximadamente 180 mil toneladas de CO2 a la atmósfera, lo cual equivale a la capacidad de absorción anual de cerca de nueve millones de árboles en un bosque”.

El especialista afirmó que la administración del ex presidente Felipe Calderón le entregó 14 millones de pesos a la Asociación Mexicana de Energía Eólica, y al Centro de Energías Renovables de España para que hicieran un estudio para identificara la mejor zona para colocar aerogeneradores; la cual fue la Unión Hidalgo, en Oaxaca, donde se ubica el Parque Eólico Piedra Larga.

“Estos estudios fueron usados a su vez por la empresa española Renovalia Energy, la cual, a través de recursos de la banca desarrollo y la privada, financió la construcción del Parque Eólico Piedra Larga I”, dijo Benedith.

Acusó que Renovalia utilizó como apalancamiento convenios de interconexión y transmisión.

“De acuerdo con los estados financieros de Renovalia, la empresa española le ha vendido a Bimbo más de 300 mil MWh anualmente a una tarifa de porteo no rebasa los 0.08 pesos por KWh”, dijo en Twitter.

Dijo que, conforme a las tarifas reguladas de la CRE, tan sólo por transmisión, distribución y cargo por demanda, Bimbo está pagando 30 veces menos de lo que debería.

“Esto no es un autoabastecimiento real, Bimbo no puso de su capital para generar energías limpias, sino que simplemente le compra la electricidad a alguien más a precios injustamente bajos para el resto de las personas”, dijo.

Benedith señaló la importancia de la reforma eléctrica del presidente López Obrador para solucionar este tipo de situaciones. Dicha reforma está aún pendiente de ser aprobada por el congreso, pero la discusión alrededor de esta no ha dejado de crecer.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.