El estado de Puebla mejoró todos los indicadores de seguridad gracias a la coordinación que hubo entre los tres niveles de gobierno durante el primer año de labores de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó el gobernador Alejandro Armenta Mier.
El mandatario participó en la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezado por Sheinbaum, donde funcionarios federales y los 32 gobernadores del país revisaron avances e intercambiaron ideas para lograr la pacificación del país.

En su intervención, Armenta resaltó la estrategia de los Centros Libre Casas Carmen Serdán, que ayudaron a reducir 51 por ciento el delito de feminicidio en Puebla de enero a agosto de 2025, en comparación al mismo periodo del año anterior.
"Agradecerle presidenta porque Puebla ha mejorado en todos los indicadores de seguridad y es por la coordinación y las tareas que hacen todos los mandos a nivel central", comentó.
En ese sentido, reconoció que la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ayudaron a la Policía Estatal en el combate al robo a transporte de carga en la autopista México-Veracruz.
El gobernador resaltó los operativos que durante el año se han realizado para inhibir el robo de hidrocarburos y refrendó la colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex) para evitar el huachicoleo en los ductos que pasan por territorio poblano.
Sostuvo que en Puebla hay combate a delitos como la extorsión y el comercio de mercancías que ingresaron ilegalmente al país; además, se comprometió a reforzar la estrategia de comunicación para mejorar los índices de percepción de seguridad entre la ciudadanía.
Al respecto, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), indicó que Puebla es una de las 26 entidades que lograron reducir los homicidios dolosos en el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La funcionaria expuso que la entidad promedió 2.1 ejecuciones al día en el periodo enero-agosto de 2025, lo que representa una disminución del 6.1 por ciento en comparación al último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
A ese pronunciamiento se sumó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, pues dijo que la federación, los estados y sus municipios tienen la obligación de alcanzar consensos que deriven en "acuerdos sólidos" para enfrentar los retos en materia de seguridad.
Harfuch agradeció a los 32 gobernadores porque su acompañamiento al Plan Nacional de Seguridad permitió reducir 25 por ciento los homicidios dolosos en el país, a excepción de Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur, donde las ejecuciones fueron a la alza, mientras que Veracruz y Campeche mantuvieron la misma incidencia.
"Sin un esquema de colaboración estrecha entre los tres niveles de gobierno, ninguna estrategia puede generar resultados tangibles y perdurables", añadió.
AAC