La coalición “Por Puebla Al Frente” exhibió al candidato a la gubernatura por Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, pues expuso que éste mintió a los poblanos y también al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en su declaración 3 de 3.
Al respecto, Maximiliano Cortázar, vocero de la coalición integrada por el PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Social de Integración (PSI) y Compromiso por Puebla, exigió al candidato de "Juntos Haremos Historia", ser transparente con la sociedad, y que explique sobre sus propiedades, disposición monetaria y opacidad en la posesión de inmuebles, pues consideró que las prácticas del abanderado “son contrarias al perfil que miles de electores buscan en un nuevo gobierno y que están hartos de la corrupción”.
En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado del dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona; el vocero blanquiazul, Francisco Fraile; así como el coordinador de la campaña de Martha Erika Alonso, Cortázar expuso que el abanderado posee 25 millones de pesos repartidos en 10 propiedades ubicadas en la Ciudad de México y Puebla; además, 3 vehículos de lujo con un valor de 3 millones de pesos, cuentas bancarias y vacaciones de lujo por 1.7 millones de pesos.
"Con tan solo un ingreso de 13.5 millones de pesos en 14 años, por lo visto se sacó la lotería", señaló Cortázar, quien insistió que Barbosa Huerta se dice "no ostentoso, y su cadena de mentiras” va más allá de lo que reporta en el IMCO.
Del mismo modo, agregó que el abanderado de Morena recurrió a figuras, como la triangulación de bienes para no reportarlos, ya que algunas de sus propiedades las habría donado a sus hijos y esposa.
"¿Cómo logró Barbosa pagar cinco millones en efectivo cuando entre 2004 y 2012 percibió un salario mensual de 34 mil pesos por año? Por lo visto, el señor Barbosa no gastó un solo centavo en alimentos, transporte y colegiatura de sus hijos", sentenció.
Por último, el coordinador de la campaña de la abanderada de “Por Puebla Al Frente”, Francisco Rodríguez, aseguró que con antelación se notificó al consorcio empresarial y universitario, que su candidata no podría asistir al encuentro que organizaron para el pasado 14 de mayo, mismo que cancelaron debido a que la mayoría de los candidatos desairaron la invitación.
Sin embargo, confirmó que Martha Erika sólo asistirá al debate que organiza el Instituto Electoral del Estado (IEE), para la primera quincena de julio, pese a que tiene más de 20 invitaciones a foros que organizan asociaciones civiles.