La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo con el Gobierno de Nuevo León respecto al proceso a seguir para el proyecto del Tren Ligero en la zona metropolitana de Monterrey anunciado hace unos días en la entidad por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el documento, se establece que a partir de la publicación, tanto el Gobierno Federal, como el Estado, deberán establecer acciones de coordinación a fin de que el Gobierno de Jaime Rodríguez muestre condiciones para impulsar el servicio de transporte público ferroviario para obtener el título de asignación de la ejecución de la obra.
"Es objeto del presente ‘convenio’ que las partes establezcan las acciones de coordinación, a fin de que la ‘entidad federativa’ esté en condiciones de impulsar el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en la modalidad de Suburbano, en adelante ‘el proyecto de pasajeros’, y en su caso, obtener el Título de Asignación correspondiente para su operación y explotación, aprovechando para ello la infraestructura ferroviaria existente", refieren en el texto.
De igual forma, el Ejecutivo Estatal deberá elaborar y, en su caso, actualizar los estudios y proyectos necesarios para la implementación del Proyecto de Pasajeros, así como obtener las autorizaciones requeridas para su implementación.
"Elaborar las modificaciones y adecuaciones que, en su caso, le indique la "SCT" y demás autoridades, respecto de los estudios y proyectos que se requieran para la autorización correspondiente al Proyecto de Pasajeros.
"Realizar las gestiones necesarias para buscar las fuentes de financiamiento en los términos de ley que requiere el Proyecto de Pasajeros; entre otras: la actualización y elaboración de estudios y proyectos, así como su construcción", indicaron.
Por su parte, la dependencia federal deberá revisar los estudios y proyectos que le presente el estado de Nuevo León, correspondientes al proyecto mencionado.
"De resultar necesario, apoyar a la ‘Entidad Federativa’ en la eventual gestión y actualización del Registro en Cartera ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de los estudios de costo - beneficio y demás que se requieran para la ejecución del proyecto.
Por último, también deberán revisar la solicitud, y en su caso, otorgar al Estado dicho Título de Asignación para llevar a cabo la operación, explotación y prestación de las obras, previo cumplimiento del Ejecutivo Estatal a lo dispuesto en los artículos 8 Bis y 9 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario que se menciona en la publicación.