Más Política

Protestan por Ayotzinapa en visita de Peña a Alemania

En la primera visita oficial del Presidente Enrique Peña Nieto a Alemania, un grupo de 20 personas se manifestó por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa frene a un museo en Berlín.

Un grupo de alrededor de 20 personas protestó por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, afuera del museo Martín Gropius Bau, en Berlín, donde el mandatario visitaba la exposición "Los Mayas Lenguaje de Belleza", como parte del Año Dual México-Alemania.

Los inconformes, que se mantienen frente al museo, colocaron 43 pares de zapatos y mantas con frases en alemán y español.

Momentos antes, el presidente, Enrique Peña Nieto, fue recibido por su homólogo alemán, Joachim Gauck, en el Palacio de Bellevue.

En el edificio que funge como residencia oficial, el mandatario, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, fue recibido por el presidente federal de Alemania al pie de la escalinata del Palacio.

Ahí, se tomaron la primera fotografía oficial, para después ingresar y firmar el libro de visitantes distinguidos, tomarse una segunda fotografía y presentar a sus respectivas comitivas.

Un grupo de 25 estudiantes de entre ocho y 14 años de edad, de una escuela de Berlín, presenciaron la ceremonia realizada en los jardines del Palacio, donde la banda de guerra interpretó los himnos de México y Alemania.

Peña Nieto pasó revista a las tropas de honor y luego se acercó al grupo de estudiantes de países latinoamericanos, con quienes intercambió algunas palabras en español. "Es muy precioso su país", respondió un joven a la pregunta del presidente de si había visitado México.

Al término del acto, el titular del Ejecutivo federal se dirigió al Monumento de las Víctimas de la Guerra y la Tiranía, donde en una ceremonia depositó una ofrenda floral, acompañado por el Inspector General Adjunto de la Fuerzas Armadas y se guardó un minuto de silencio, en tanto un trompetista entonó la melodía "Canción del buen camarada".

Visita de Peña a Alemania busca mejorar relación entre aliados

En un artículo publicado en el diario berlinés Tagesspiegel, el mandatario mexicano dijo estar convencido de que "el Año Dual nos permitirá continuar consolidando a nuestros países como aliados que comparten principios y valores".

Dijo que es momento de que Alemania y México miren hacia el futuro, pues "se trata de una excelente oportunidad para mostrar lo mejor de nuestras naciones y forjar una alianza que nos permita complementarnos, para hacer frente a los retos del siglo XXI".

En la primera visita de Estado que realiza a la República Federal de Alemania, el mandatario dijo que ambas naciones son pueblos que valoran la innovación, la productividad y el desarrollo sostenible.

Los acuerdos que se firmarán dentro de esta visita, así como los eventos culturales, serán el motor para fortalecer la cooperación bilateral y generar un mejor futuro para nuestras sociedades, apuntó en el artículo titulado: México-Alemania: una alianza para el futuro.

Indicó que a partir de la creación de la Comisión Binacional, el año pasado, "estamos identificando áreas relevantes para profundizar nuestra colaboración con una visión de largo plazo, que nos permita aprovechar el gran potencial de la relación entre Alemania y México".

La Alianza para el Futuro, se sostiene sobre tres pilares fundamentales que son el comercio, industria y turismo; la educación, ciencia e innovación, y la cultura, arte e industrias creativas, añadió Peña Nieto.

"Alemania es el principal socio comercial de México en la Unión Europea y el quinto a nivel internacional; mientras que México es su segundo socio en América Latina. Alemania es también la cuarta fuente en mi país de inversión extranjera directa desde la UE y la sexta en el mundo", destacó.

Para consolidar estos intercambios, indicó, se realizará una intensa campaña de seminarios, exhibiciones y ferias de negocios, para continuar dinamizando los flujos comerciales, de exportaciones e inversión en industrias como la automotriz, agrícola y de electrodomésticos; identificar nuevas oportunidades y nichos de negocios, y fomentando el turismo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.